NO TEME A “OLIGARCAS”
• Oposición política venezolana se apresta a presentar este lunes o mañana martes más de 2.5 millones de firmas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y cumplir con un primer paso para avanzar a una consulta popular sobre el futuro del gobernante
CARACAS, Venezuela.- Tras un reto lanzado anteanoche por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de que no tiene miedo a “los oligarcas” para enfrentar un referéndum revocatorio a su mandato, la oposición política venezolana se apresta a presentar este lunes o mañana martes más de 2.5 millones de firmas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y cumplir con un primer paso para avanzar a una consulta popular sobre el futuro del gobernante.
“Aquí voy a continuar”, proclamó Maduro. “Me dejó Chávez. No le temo a ninguna prueba”, insistió, desafiante, en un mensaje al país luego de que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que aglutina a la oposición, hizo la semana pasada una masiva recolecta de firmas como requisito inicial.
“Mientras más chantajeen, más becerro me pongo. Si siguen con esto, más duro nos ponemos”, proclamó el gobernante, quien al morir Chávez, en marzo de 2013, asumió como presidente encargado y luego ganó los comicios del 14 de abril de ese año.
El 19 de abril tomó posesión para un mandato de seis años, pero la MUD, que en enero anterior asumió el control de la Asamblea Nacional al vencer al chavismo en los comicios legislativos de diciembre pasado, impulsa un referéndum que acortaría el período de Maduro.
El CNE aceptó el pasado martes entregar a la MUD los formularios para las firmas. En primera instancia se requirió la participación de 1% del padrón electoral, o 197 mil 978; sin embargo, la cifra fue superada y se recogieron 2.5 millones. “Probablemente es un récord mundial”, declaró el opositor Henrique Capriles, gobernador del estado de Miranda. Hay 2 millones 301 mil 945 firmas en copiado y 200 mil en proceso, precisó.
Aunque la MUD anunció que este lunes irá al CNE a entregar las rúbricas, tampoco se descarta que sea el martes. En este contexto, hay otra controversia por un nuevo atraso: el CNE no iniciaría su verificación inmediatamente, sino 30 días después de que dio luz verde para recopilarlas, lo que retrasaría todavía más la convocatoria.
Maduro advirtió a la oposición que si el CNE “dice que no”, tampoco vaya a “incendiar” al país y alegó que el referéndum sólo es opción y “no una obligación”. Alertó que si “la derecha” insiste en atacar al chavismo para desmontar los logros socialistas, “me iré a la rebelión popular”. Además, anunció “varias decenas de detenidos” vinculados a un nuevo supuesto plan para matarlo.
Cronograma complicado. La legislación establece que luego de que el CNE confirme la veracidad de las firmas, se pasará a una segunda fase.