El parlamento realizó una sesión solemne en la casa natal del poeta, en ciudad Darío 70 km al norte de Managua, en la que su presidente, destacó la poesía del escritor
Nicaragua celebró el día de ayer el 150 aniversario del natalicio de su máximo exponente literario, el poeta Rubén Darío, exaltando su obra y su legado a las artes y letras en distintos puntos del país.
El parlamento nicaragüense realizó una sesión solemne en la casa natal del poeta, en ciudad Darío (Matagalpa), 70 km al norte de Managua, en la que su presidente, Gustavo Porras, destacó que a través de su poesía, Darío “fue un verdadero profeta y visionario cuya obra sigue vigente”.
El gobierno también rindió homenaje al autor de “Azul” y “Cantos de vida y esperanza” en un acto en que el presidente Daniel Ortega juramentó al gabinete de gobierno que le acompañará en su tercer mandato sucesivo.
“Queremos conmemorar y celebrar a Rubén en esta patria libre, donde todos los días estamos trabajando para fortalecer el sueño de la patria libre de pobreza (…) en prosperidad, y donde todos los días encontremos razones para vivir, para luchar, para trabajar”, manifestó la vicepresidenta Rosario Murillo.
El Banco Central (BCN) emitió a inicios de enero un billete con la denominación más alta de la moneda local, con la efigie de Darío.
Félix Rubén García Sarmiento, verdadero nombre del poeta, nació el 18 de enero de 1867, en Metapa, hoy Ciudad Darío, pero fue criado por su tíos abuelos Bernarda Sarmiento y Félix Ramírez en León (oeste), donde descansan sus restos.