Home Región Ni para cuando… inscripción de nuevos beneficiarios al programa 65 y Más

Ni para cuando… inscripción de nuevos beneficiarios al programa 65 y Más

0

Tula de Allende
Tal vez… después de julio
Onésimo Serrano González, delegado en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo que hasta que se concluya la etapa de revisión del actual padrón de beneficiarios, no se abrirá nuevas inscripciones

No hay fecha para la inscripción de nuevos beneficiarios al programa de 65 y Más, informó Onésimo Serrano González, el delegado en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Serrano González dijo que hasta en tanto no se concluya la etapa de revisión del actual padrón de beneficiarios, no se abrirá nuevas inscripciones, toda vez que el personal acreditado en dicho programa realiza un arduo trabajo al tener que visitar en todo Hidalgo a más de 182 mil adultos mayores y que las visitas las harán en sus propios domicilios.

Recalcó que es un trabajo intenso que tiene como objetivo que los servidores públicos ahora sean quienes acudan a atender a los adultos mayores, con la finalidad de brindarles un mejor servicio y que una vez que se concluyan las labores de verificación del padrón será cuando se realicen las nuevas incorporaciones, por lo que no se tiene fecha, pero que se contempla pueda ser después de julio de este 2017.

Pidió a las personas que tienen la necesidad de incorporarse al programa que les tenga paciencia en lo que concluye la etapa de revisión del padrón y que enseguida se dará paso a la atención de las solicitudes.

Mientras tanto, Onésimo Serrano recomendó alistar los documentos básicos se requieren como es acta de nacimiento actualizada, credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio.

El funcionario federal precisó que las visitas se están llevando a cabo para evitar el trámite de la prueba de vida que generaba incomodidades a los beneficiarios, principalmente a los de edad más avanzada o personas enfermas.

Onésimo Serrano, durante su visita a Tula en días pasados, habló también del programa de Fomento a la Economía Social que está orientado a proyectos productivos de monto pequeño que permiten fortalecer la economía familiar de los diferentes sectores.

También habló del Programa de Coinversión Social, orientado a las Asociaciones Civiles y en el que de igual manera se les apoya con proyectos productivos y capacitación y como lo es el programa de 3X1 Migrante con el que se beneficia la infraestructura social de las comunidades y colonias de los familiares de migrantes que han tenido que salir del país.

Finalmente, Onésimo Serrano manifestó que la Sedesol en Hidalgo lleva a cabo un intenso trabajo para acercar a los hidalguenses el mayor número de obras de infraestructura básica, así como que se vean beneficiados con los programas sociales.