Home General “NI FALTA DE CONCIENCIA O INEXPERIENCIA, SÓLO LA APLICACIÓN DE LA LEY”

“NI FALTA DE CONCIENCIA O INEXPERIENCIA, SÓLO LA APLICACIÓN DE LA LEY”

0

ENTREVISTA CON LA PRESIDENTA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DEL ESTADO DE HIDALGO GUILLERMINA VÁZQUEZ
 
DICE GUILLERMINA VÁZQUEZ, PRESIDENTA DEL IEEH  
*Venir de un nuevo sistema de designación en que no tuvieron que ver ni partidos ni el gobierno del estado creó incertidumbre
*Lo del dinero para las elecciones creó mucho ruido, pero al final se impuso el buen diálogo con el gobierno estatal
*El INE fiscalizará  el buen uso del dinero público para que no termine en la cuenta de algún dirigente partidista
*Se ha perdido credibilidad en partidos políticos e instituciones electorales y viene el abstencionismo
*La oferta de tantos partidos crea confusión e incertidumbre  y más cuando vienen coaliciones de grupos que son antagónicos ideológicamente, pero no podemos decir más en nuestra calidad de árbitros del evento
*Daremos piso parejo a todos los partidos
*Como a todos los árbitros nos puede ir mal ante la opinión pública, pero no se trata de quedar bien, sino de aplicar la normatividad
*A más tardar a la una de la mañana del 6 de junio, el PREP dará resultados con tendencias irreversibles y habrá resultados desde antes
 

El 26 de septiembre del 2015 la política machista de Hidalgo sufrió un duro golpe cuando la Comisión de Vinculación de los Organismos Públicos del INE propuso a GUILLERMINA VÁZQUEZ BENÍTEZ como presidenta del IEEH en su proyecto de dictamen y le dio a los partidos 72 horas para hacer cualquier observación razonable que no se dio y por lo mismo el 5 de septiembre la Junta Local del INE entregó los nombramiento a los 7 consejeros del Instituto entre ellos a Guillermina que de alguna manera invadía un terreno que como otros parecía de uso exclusivo para hombres pero que como otros poco a poco van cediendo el paso a mujeres capaces y preparadas.
AMBIENTE DIFÍCIL
Su llegada a la presidencia se dio en un ambiente difícil, de cuestionamientos con ciertas notas de enfrentamiento, lo mismo de quienes analizaban la situación  que de quienes desde otros escenarios no veían con claridad este hecho.
Las cosas se tensaron cuando vino el tema del presupuesto para la elección, pues si bien el IEEH en cuanto a sus consejeros es resultado de una reforma política que le apuesta a su independencia y alejamiento del gobierno estatal, la cuestión económica sigue siendo responsabilidad de los gobierno de los estados.
Se dijo de Guillermina que era una funcionaria falta de experiencia y  sensibilidad y que por lo mismo pedía más dinero del que realmente hacía falta, de tal manera que mientras ella solicitaba más de 500 millones de pesos, el gobierno estatal sólo autorizó un poco más de 300 millones.
“SÓLO SE APLICÓ LA LEY… NO ES FALTA DE EXPERIENCIA”
 
Ante esta situación GVB dice que en este caso, no es que haya falta de experiencia ni acciones carentes de conciencia, simplemente se actúa de acuerdo a la normatividad que marca el INE de conformidad con la reforma política del 2014 y que afortunadamente el gobierno estatal es receptivo y con la decisión de que conforme se vayan fundamentando los casos se tendrán los apoyos que se requieran para el proceso.
Puntualiza que en este hecho de los dineros, se exageraron los hechos y que en este momento todo está analizado y consensado para que la jornada se dé de una manera limpia en este tema como en todos los demás.
EL INE VIGILA EL DINERO DE LOS PARTIDOS
 
Sobre la vigilancia del dinero público que se le da a los partidos políticos a efecto de evitar que termine en los bolsillos de dirigentes de poca moral, dijo que antes el IEEH tenía una unidad de fiscalización pero que en la actualidad ya no la tiene y que quien se encarga de la vigilancia es directamente el INE.
ABSTENCIONISMO POR FALTA DE CREDIBILIDAD EN PARTIDOS Y
EN INSTITUCIONES ELECTORALES
La Presidenta del   IEEH acepta que el abstencionismo se ha convertido en el gran problema de las elecciones y que no se puede negar porque es un hecho que se debe atribuir a la falta de credibilidad de los ciudadanos en los partidos políticos y en las instituciones electorales que deben revisar en qué han fallado con los ciudadanos para provocar esta realidad.
Para ello dijo que el IEEH, la Subprocuraduría de Asuntos Electorales, el Tribunal Electoral y el INE deben transparentar todo lo que hacen y promover la participación ciudadana.
CONFUSIÓN CIUDADANA ANTE TANTA OFERTA POLÍTICA Y SU MOVILIDAD
Para Guillermina Vázquez la carencia de votantes en las urnas tiene mucho que ver con la confusión que se crea en la ciudadanía con la oferta a veces tan amplia de partidos políticos con diferentes ideologías  que luego en coaliciones con ideologías totalmente antagónicas para un mismo fin  crean por lo menos incertidumbre entre los ciudadanos pero “nosotros como árbitros electorales no podemos emitir más juicios al respecto”.
EL ÁRBITRO SIEPRE QUEDA MAL, PERO SE TRATA DE DAR
PISO PAREJO A TODOS LOS PARTIDOS
Señala que como en toda acción en que hay un árbitro, éste siempre queda mal y seguramente no será la excepción en esta jornada electoral, pero que tiene claro junto con los Consejeros que no se trata de quedar bien sino de dar piso parejo a todos los partidos y de proveer y aplicar la normatividad de tal manera que no se dé ni a favor ni en contra sino como debe ser y que con toda seguridad en esta labor habrá partidos que no estén conformes, pero que la regla será la ley.
RESULTADOS DEL PREP, A MÁS TARDAR A LA UNA DE LA MAÑANA,
PERO LOS HABRÁ DESDE LAS DOCE DE LA NOCHE
“Habrá resultados del PREP desde las 12 de la noche, a más tardar a la 1 de la mañana del 6 de junio, en el entendido de que no será con la celeridad de otros procesos porque ahora son tres los paquetes que se manejan, pero tendremos resultados a tiempo y en forma” dice Guillermina Vázquez puntualizando que para este fin se asesoran con la Universidad Politécnica de Pachuca y con el trabajo de 4 expertos y la operación de la misma compañía que ha venido trabajando para el IEEH con gran avance en el programa .
Precisa sin embargo que el INE le fija en la normatividad que por cada consejo municipal debe haber seis responsables lo que le obliga a crear 504 plazas con el gasto consecuente que le obliga al consenso consecuente con el gobierno del estado y la explicación del porqué de las peticiones de presupuesto aparentemente alto, pero que obedece a la normatividad. Por cierto informó que se busca bajar de seis a cuatro plazas para evitar mayores gastos.
NO HAY FOCOS ROJOS, NI POSIBILIDADES DE QUE EL INE
ATRAIGA EL PROCESO ELECTORAL DE HIDALGO
La Presidenta del IEEH dice que de acuerdo a la información que tiene, no hay focos rojos para la elección del 5 de junio y que por lo mismo ninguna posibilidad de que el INE atraiga el proceso, pese a que es una de sus atribuciones que se podría dar sólo en casos extraordinarios que no se ve se vayan a dar en nuestro estado, pues todo indica que será una elección tranquila.
 
Finalmente, dice no estar nerviosa sino comprometida y aplicada  en su trabajo, con el trabajo siempre dentro de la normativa y consensado con los partidos.