#LETRAS Y NEGOCIOS
• De forma constante estamos escuchando que la NFL es la mejor Liga del mundo, que la NFL ofrece un espectáculo inolvidable y demás halagos
El próximo 19 de noviembre, México será anfitrión del juego de NFL Rams vs Chiefs, teniendo como sede la cancha del Estadio Azteca, sin duda alguna, los aficionados al deporte del emparrillado se están preparando para vivir la experiencia.
De forma constante estamos escuchando que la NFL es la mejor Liga del mundo, que la NFL ofrece un espectáculo inolvidable y demás halagos, que no sólo los aficionados hacen, sino los propios medios de comunicación. Y sin duda alguna, la NFL cumple con todos estos calificativos, pero el secreto es la constancia, la construcción continúa, la comunicación formal, en pocas palabras tener orden, querer hacer las cosas, es poder hacerlas.
Dos de los mejores equipos de la NFL se disputarán el Monday Night, cuando Jared Goff y Kareem Hunt busquen la victoria al cerrar la Semana 11.
He venido mencionando en esta columna, que el SPORTS MARKETING es la materia responsable de entender al consumidor, armar estrategias, ofrecer nuevos productos, vender mejor y que todos estos esfuerzos se reflejen en la cuenta de banco. Una de las innovaciones que ha manejado la NFL en los últimos años es la suscripción digital para ver los partidos. En muchas ocasiones, las instituciones deportivas consideran que crear nuevas propiedades de comercialización, es un esfuerzo estéril y caro, lo cierto es que, sin dudarlo, es la mejor forma de generar dinero, invirtiendo, no gastando.
Una de las opciones para vivir esta experiencia es poder ver los 256 partidos de temporada regular, además de los Playoffs y el Super Bowl, todo bajo el sistema de ondemand, además de tener tomas especiales desde la NFL RED ZONE, transmisión en vivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana de NFL NETWORK, además de NFL FILMS y archivos de juegos completos.
Este acceso tiene un costo de 3 mil pesos, lo equivalente a 150 dólares. También hay otras tarifas de: mil 800, mil 500 y 400, pongamos en promedio que un aficionado se gasta 2 mil pesos en estas suscripciones. Si hacemos un ejercicio monetario, en México existe un gran número de aficionados a la NFL. Hagamos un juego de proyección, si en USA pueden existir 15 millones de fans de la NFL y en México, 3 millones, seguramente es mucho más, pero tomemos esa base, el ingreso según una posible inversión promedio de 100 dólares por persona, sería de mil 800 millones de dólares, si es negocio indudablemente, lo cual permite invertir más recurso en estas acciones, para generar más afición, más empoderamiento de la marca, más audiencia y con esto mucho más poder de la marca.
Esto demuestra y confirma que cualquier acción y/o estrategia, te permite llevar a tu marca a las grandes ligas y que se ubiquen en otro nivel, no sólo siendo la NFL, todos tienen acceso a estos grandes vuelos, si se es constante y se construye.
Rams se prepara en Denver para altitud de la CDMX
En otro tema, los Rams entrenarán esta semana en Denver, para adaptarse a las condiciones de la Ciudad de México.
Cada año, la altitud de la capital del país (2 mil 250 metros) sobre el nivel del mar es un tema para los equipos de la NFL que juegan un partido en el Estadio Azteca, por las exigencias físicas que corresponden o la ventaja para los pateadores.
En 2017, los Patriots de Nueva Inglaterra jugaron contra los Broncos en Denver una semana antes de viajar a la Ciudad de México. Los Ángeles solicitaron la misma agenda a la Liga, que rechazó la petición. Los Rams ya disputaron un duelo en Denver esta temporada, en la Semana 6, y ganaron 23-20.
La altitud en la ciudad en Colorado es la más cercana a la de la CDMX, con mil 600 metros sobre el nivel del mar.
Los Chiefs de Kansas City tienen ventaja en el asunto, porque ellos visitan cada año la casa de los Broncos, al ser rivales en la división Oeste de la Conferencia Americana. En la Semana 4 también los derrotaron (27-23).
Los equipos llegarán un día antes del compromiso sobre el deplorable césped del Estadio Azteca. Las oficinas de la NFL en nuestro país aseguran que es por cuestiones de aclimatación, pero la seguridad es la principal razón por la que llegan tan pegados a la fecha.