EN EL IEEH
• Podemos impugnó el financiamiento público y ganó la queja interpuesta en los tribunales
Luego de la queja interpuesta por el partido político local “Podemos”, ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y de que esta saliera positiva en dichos órganos de justicia, en Hidalgo se tuvieron que crear dos bolsas para garantizar la prerrogativa acordada para partidos nacionales en enero pasado y la nueva asignación de recursos a los partidos locales con el criterio definido por dicha sala.
Por lo anterior, Guillermina Vázquez Benítez, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) informó que solicitará una ampliación presupuestal de más de 18 millones de pesos a fin de cubrir los montos de financiamiento público para todos los partidos en el período julio-diciembre de este año, ya que se tiene que dar cumplimiento a la resolución del tribunal.
En entrevista, Vázquez Benítez, explicó que por la inconformidad del partido local Podemos quien se quejó por el financiamiento público que le fue otorgado, fue necesario que se hiciera un reajuste ya que a este partido se le incrementará la prerrogativa mensual porque se aplicará el equivalente del 65 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no el 25 que se había acordado en un inicio.
Por lo anterior, el partido local Más por Hidalgo recibirá 88 mil 256.58 pesos y Podemos recibirá 229 mil 457.74 pesos para el período julio-diciembre de este año, mientras que el resto de partidos recibirán lo acordado en enero pasado y se les devolverán los recortes hechos a los nacionales.
Sin embargo con lo mandatado por los tribunales, se debe hacer un reintegro del monto faltante, que alcanza no sólo a este partido de reciente creación, sino a todos los que tienen registro nacional, a partir de julio de este año, porque en un acuerdo se estableció que de la bolsa general se haría al asignación para todos los partidos con el objetivo de que no se pidiera más dinero.