
El representante de la organización ambientalista Biofutura, Jonathan Job Morales, enfatizó que la iniciativa de Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, presentada por los legisladores priistas de la LXIV Legislatura del Congreso Local, María Luisa Pérez Perusquía y Julio Valera Piedras se quedará en los reflectores de no integrar a todos los animales y el tema de capacitación a las autoridades correspondientes.
“Por una parte está bien que el tema de los derechos de los animales sea clave en la política pública de Hidalgo, porque hace 10 años la gente no pensaba que los animales serían tema de atención, como se les está dando ahora”.
Sin embargo apuntó, que son tópicos sobrepasados, luego que ya existen leyes al respecto, de tal manera que lo necesario es dar el siguiente paso hacia una verdadera política pública.
“Muchas veces se puede desgastar un tema que ya está visto, por ejemplo el que están proponiendo evitar que los perros estén amarrados, encerrados o en azoteas, ya está sobrepasado porque hay una ley de maltrato a los animales, tenemos que reforzar estos dichos, debemos dar el siguiente paso hacia todos los animales y no solamente generar política de reflectores, de llamar la atención a un sector de la población, aparentando que queremos hacer cosas buenas”.
Precisó que si existe preocupación por el cuidado de los animales, también se debe atender el tema de las corridas de toros y peleas de gallos.