EN LA UCD
Rodrigo Tovar informó que de los ramos más descuidados en el campo de la entidad, es el de los cafetales el que más ha resentido la falta de apoyo e interés por parte de autoridades federales y estatales
El dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), Rodrigo Tovar Esquivel, informó que es necesario que se apoye al sector cafetalero en el Estado de Hidalgo, ya que aseguró que de los ramos más descuidados en el campo de la entidad, es el de los cafetales el que más ha resentido la falta de apoyo e interés por parte de autoridades federales y estatales.
Por lo anterior, destacó que el pasado 21 de octubre fue creado el propio organismo nacional de productores de café, con el que buscarán dar mayor presencia del sector en el estado e impulsar el desarrollo de las familias cafetaleras, a fin de que se logre incrementar producción de la planta y el bienestar de los campesinos.
De igual forma, señaló que en el estado son varias las personas que han buscado sumarse al proyecto de la UCD, a fin de contribuir a generar una lucha más sólida y encaminada a la obtención de proyectos productivos, apoyos y demás insumos que se ofertan desde los programas estatales etiquetados desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh).
Por lo anterior, Tovar Esquivel, destacó que ya hubo un acercamiento con funcionarios de la Sedagroh, en donde explicó que se trataron temas referentes a la situación actual de las y los cafeticultores en la zona norte del estado “es una situación compleja, debido a que unas regiones aún tienen arraigado el sembrar esta planta noble, mientras que en otras existe un abandono porque hay bodegas y maquinarias que no son funcionales”.
De igual forma aseveró que esperan que en lo breve se tengan propuestas positivas a sus demandas, ya que impulsar la producción cafetalera en Hidalgo no sólo repercutirá en lo económico sino en el bienestar y en lo social de todas las familias que se dedican a esta actividad.
Finalmente, aseveró que aunado a la problemática señalada, se deben contemplar otros factores como el coyotaje y la siembra de plantas en Hidalgo, ya que la mayoría de estas son traídas de otros estados del país, “necesitamos invernaderos que sean capaces de hacer producir plantas de café en Hidalgo, y así dejar de comprar de otros estados”, concluyó.