La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lila Luna Islas, lanzó la propuesta para un acuerdo económico, en el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Finanzas Públicas, Jessica Blancas Hidalgo, contemplar una mayor partida presupuestal para el fortalecimiento del sistema estatal y municipales de Protección Civil, además para que los municipios puedan contar con los recursos suficientes para elaborar sus atlas de riesgo.
En conmemoración del aniversario de los terremotos de 1985 y del 2017, la legisladora destacó la importancia de la implementación de los sistemas de Protección Civil en todo el país para aminorar las pérdidas humanas producidas por los fenómenos naturales, como los sismos, aunque señaló que ahora la visión está enfocada a reforzar la prevención y la gestión integral de riesgos.
Afirmó que, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo (PED), se debe instrumentar un sistema de Protección Civil preventivo, el cual priorice la protección de la población a través de la mitigación de riesgos ocasionados por fenómenos naturales y derivados de la acción humana, además de contar con los mecanismos para la reparación de las afectaciones.
No obstante, aseguró que los sistemas en todo el estado tienen condiciones precarias, es decir, que no solo cuentan con el equipo ni herramientas, sino también con la falta de capacitación, instalaciones adecuadas, vehículos de respuesta rápida y de personal operativo y administrativo para el correcto funcionamiento.
Comentó que en el presupuesto de este año se asignaron cerca de 41 millones de pesos para la Subsecretaría de Protección Civil, los cuales definió como insuficientes, y sobre ello exhortó que, para el presupuesto del 2020 se etiqueten recursos suficientes para las políticas públicas y el equipamiento necesario, y que los gobiernos municipales faculten a los directores de las unidades para elaborar un presupuesto operativo anual.