-
“No hay que confundir a la ciudadanía con la feligresía ni los delitos con los pecados”
México necesita fortalecer el Estado laico para garantizar las libertades individuales y de conciencia, y para dar un mejor sentido a nuestra democracia, afirmó el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.
Al recibir la medalla y diploma Maestro Arqueles Vela, otorgados por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y la Academia Nacional del Magisterio, indicó que el laicismo está establecido en la Carta Magna, documento a respetar y honrar. “No caigamos en las trampas del falso debate. No existe. El laicismo es la política pública del Estado mexicano por mandato constitucional. La libertad de credo está garantizada. No hay que confundir a la ciudadanía con la feligresía ni los delitos con los pecados, son dos cosas distintas. Entremos a los debates urgentes para el país”, señaló.
Durante la sesión solemne efectuada en el Salón Libertador Miguel Hidalgo y Costilla, De la Fuente expuso que la Constitución otorga los mismos derechos a todos, más allá de sus creencias religiosas, preferencias sexuales y origen étnico. “Esta distinción se logró gracias a una lucha ya dada e innecesaria de repetir”, planteó.
El también presidente del Consejo Directivo del Instituto Aspen en México aseguró que recibe el reconocimiento porque esta sociedad, cuya fundación fue fomentada por el presidente Valentín Gómez Farías, simboliza la defensa de las libertades individuales, de la educación y la vida civil laica, así como de la soberanía.
Por ello se manifestó a favor de que los mexicanos se preparen ante un posible triunfo en Estados Unidos del candidato republicano Donald Trump, quien ha mostrado que no tendría una relación respetuosa con nuestro país y que no esgrime otro argumento más que el de la xenofobia.