EN EL CONGRESO LOCAL
• Manuel Fermín Rivera Peralta, enfatizó que esta práctica ha impactado en la extinción de lenguas maternas en México
El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Fermín Rivera Peralta, explicó que uno de los principales factores que ha provocado la desaparición de lenguas maternas en México ha sido la discriminación, vista esta, desde varias perspectivas que dañan a los pueblos indígenas que dan identidad y que son orgullo del país.
Por lo anterior enfatizó en la importancia de que se redoblen esfuerzos en todo el estado para que los estudiantes hagan suyo el orgullo de contar con una riqueza cultural basta y rica, así mismo para que los niños de las comunidades indígenas se sientan orgullosos de sus raíces y su idioma si es que cuentan con lengua materna.
“La historia y el paso del tiempo no han sido muy benévolos con nuestros pueblos originarios. Ya que el ser indígena es en muchos casos sinónimo de discriminación maltrato, explotación, exclusión y rechazo cultural. La lengua madre es el instrumento para la preservación y el desarrollo del patrimonio cultural” dijo.
Y agregó “según los datos que tenemos, en Hidalgo habitan 500 mil indígenas, de los cuales 369 mil 549 son hablantes de una lengua indígena y representan el 14.81 por ciento de la población hidalguense. De este universo el 68.1 por ciento dominan el náhuatl, el 29.7 por ciento el otomí y el porcentaje restante hablan el tepehua, mazahua, huasteco, mixteco y zapoteco”.
Por lo anterior refirió que se debe poner mayor atención a las comunidades del estado en donde aún se preserva la raíz indígena a fin de que con las nuevas generaciones pueda florecer de nuevo, debemos poner atención en municipios como: Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, San Felipe Orizatlán, Yahualica y Huautla que son los que tienen mayor población que aún preservan lenguas originarias. “Se debe trabajar para que en estos municipios se sigan preservando tantos las tradiciones como las lenguas”, enfatizó el legislador local.