
La embajadora del proyecto Eureek´a en el estado de Hidalgo, Dulce Miranda Atilano, destacó la importancia de modificar los paradigmas de la educación en casa, en torno a los reles de género, lo anterior con el objetivo de cerrar la brecha de género y permitir que más mujeres puedan integrarse a la investigación científica y estudien carreras que anteriormente en el imaginario colectivo se tenían bajo el prejuicio de que “eran para hombres”.
En entrevista para el programa Al Aire de Radio y Televisión de Hidalgo, la estudiante del quinto trimestre de la carrera de ingeniería aeroespacial, informó de las actividades que recientemente se han realizado para fomentar la participación, sobre todo de niñas en la ciencia y despertar en ellas el interés para que puedan estudiar alguna ingeniería.
Destaco que en conjunto con Eureek´a, que es un emprendimiento social, se realizan eventos que están centralizados principalmente en temas espaciales, cursos, y campamentos hasta la oferta de capacitaciones, charlas, conferencias, mismas que últimamente se han podido desarrollar de forma virtual.
“La mujer ha sido ignorada, es necesario tratar de cerrar la brecha de género acabar con los estereotipos que inculcan incluso desde casa, y optar por fomentar el desarrollo del espíritu científico de los niños, es necesario involucrarlos en estos temas desde pequeños, ya después ellos decidirán si es lo que quieren estudiar o no, pero que tengan esa posibilidad”, concluyó.