— Es importante que todos los estados que conforman la Megalópolis se adhieran a estas reglas
— Hay que bajar el volumen del parque vehicular que circula diario en la ciudad de México
“Necesitamos adoptarlas de manera urgente mientras se revisa la reglamentación”, sentenció el mandatario estatal, Francisco Olvera Ruíz, respecto a las medidas emergentes acordadas por los miembros de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en la cual participa en la entidad.
Destacó que es importante que todos los estados que conforman la Megalópolis se adhieran a estas reglas emergentes, que consisten principalmente en que por lo menos una vez a la semana dejen de circular los vehículos, incluyendo aquellos con holograma cero, doble cero, uno y dos.
“Estuvimos todos de acuerdo, porque hay que bajar el volumen del parque vehicular que circula diario en la ciudad de México, ahora tenemos que organizarnos para escoger el día en que podemos viajar o utilizar un sistema de transporte público”.
Recordó que dentro de estas medidas también se incluye al transporte federal y el escolar, con el propósito de que también dejen de circular y verifiquen, lo que permite tener mejores condiciones.
En el tema industrial, el jefe del ejecutivo indicó que se realizará un inventario de las empresas que presentan emisiones, el cual servirá a las autoridades locales y federales para aplicar las medidas correspondientes, “Hay un compromiso de la Semarnat local y federal a estar pendientes de las empresas que contaminan”
Aprovechó para negar una discusión con el jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, respecto a la aplicación del programa hoy no circula en otros estados, sin embargo acordaron respetar las normativas.
“Nosotros nos adherimos a las reglas de no circular a los días correspondientes y hacer más estricta la verificación y que los vehículos que vayan a México estén en buenas condiciones, son las obligaciones que asumimos como estado”.
Finalmente sentenció que lo importante en estas medidas es hacer conciencia en la gente que el hecho de ampliar el programa Hoy no Circula a los hologramas cero y doble cero es muy necesario y urgente.
EN EL TEMA INDUSTRIAL, EL JEFE DEL EJECUTIVO
INDICÓ QUE SE REALIZARÁ UN INVENTARIO DE
LAS EMPRESAS QUE PRESENTAN EMISIONES