Home Orbe Muy costosa la factura del Brexit

Muy costosa la factura del Brexit

0

Podría rondar los 75.000 millones de euros
    •    “No se trata de una penalización por la salida, ni un ‘castigo’, ni una revancha”, declara el negociador de la Unión Europea, Michel Barnier


The Daily Telegraph acusa a la Comisión Europea de estar usando técnicas de seguridad a lo “Misión Imposible” en las oficinas del Brexit en Bruselas, conocidos como TF50 (Tasksforce 50), custodiadas por la firma privada de seguridad G4S para prevenir el espionaje por parte de los servicios de inteligencia británicos.
La “factura” final del Brexit que barajan los negociadores de la Unión Europea podría ascender a 70.000 o 75.000 millones de euros, según han revelado varios medios británicos.
Pese al esfuerzo del negociador de la UE, Michel Barnier, de no poner una cifra sobre la mesa, la citada cantidad (inferior a los 100.000 millones que se barajaban hasta la fecha) afloró durante la segunda ronda de conversaciones que se celebraron en Bruselas.
Consciente del efecto que la factura de “divorcio” de la UE podría tener en la opinión pública británica, Barnier prefiere dejar de momento en el aire la cifra y ofrecerla en todo caso para el final -como el “precio” del futuro acuerdo comercial con el Reino Unido- una vez saldadas las deudas adquiridas por Londres durante 44 años y compensadas con sus participaciones en organismos europeos.
“No se trata de una penalización por la salida, ni un ‘castigo’, ni una revancha”, declaró Barnier, en respuesta a la ofensiva lanzada por los medios conservadores contra el “chantaje” o el “rescate” exigido por la UE. El propio titular de Exteriores,
Boris Johnson, llegó a hablar de “extorsión” y a asegurar que Bruselas puede “ir silbando” si piensa que Londres va a pagar una factura multimillonaria por el Brexit.
Barnier se ha esforzado también en quitar hierro a las informaciones sobre un supuesto primer encontronazo entre las dos delegaciones, tras el regreso fulminante a Londres del ministro del Brexit, David Davis, al cabo de tan solo una hora del arranque de la segunda tanda de las negociaciones el lunes. “Los negociadores-jefe no tienen por qué estar presentes en todo momento”, declaró Barnier.