● La comisión es responsable de cualquier tipo de reparación que se realice del medidor hacia la red general de agua potable, sin que represente un costo extra para el usuario
“El índice en fallas de medidores es muy bajo, sin embargo, cuando se llegan a presentar se realiza la sustitución de medidor sin costo y el ajuste correspondiente en el consumo” aseguró Daniel Barrera Martínez, director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM).
Refirió que los medidores que instala el organismo operador se encuentran dentro de los parámetros de calidad que establece la Norma Oficial Mexicana 012SCFI-1994 Medición de Flujo de Agua en Conductos Cerrados de Sistemas Hidráulicos; lo que permite brindar certeza del correcto registro del vital líquido.
En ese sentido señaló que la comisión es responsable de cualquier tipo de reparación que se realice del medidor hacia la red general de agua potable, sin que represente un costo extra para el usuario, en tanto que es responsabilidad del usuario la revisión periódica de las instalaciones hidráulicas del medidor hacia su predio.
Barrera Martínez puntualizó que la calidad de los medidores permite que el registro sea exacto, sin embargo, no están exentos de presentar alguna falla, para lo cual existe en CAASIM un banco de pruebas de medidores, donde en presencia de los usuarios se realizan los procedimientos para determinar el posible defecto.
No obstante enfatizó que si los factores en la variación en el consumo son ajenos al funcionamiento del medidor puede deberse a distintas causas, una de ellas y la más común son las fugas internas que no han sido detectadas, y para ello la CAASIM también cuenta con diversas formas de apoyo para poder regularizar la cuenta.