Home Orbe Mutilación genital femenina

Mutilación genital femenina

0
Mutilación genital femenina
Una mujer coloca un ""posit"" sobre una pancarta durante una concentración en la Plaza del Castillo de Pamplona en la que se ha abogado por la tolerancia cero contra la mutilación genital femenina. EFE/Jesús Diges/Archivo

EFE.- A Reene Bergestrom la mutilaron con 3 años dentro de una familia cristiana estadounidense. A Asha Ismail con 5, en Kenia. Ambas son activistas contra de la mutilación genital femenina (MGF) y alertan de que “es un problema global que no se limita a un continente o a un color”.

“Mi corte se hizo porque me estaba tocando, no sé si a esa edad se puede llamar masturbación, pero mi madre estaba preocupada y me llevó a un médico que practicaba su religión con bisturí”.

“En su religión la masturbación era un pecado y me quitó el clítoris”, prosigue Reene en una conversación con la también superviviente de MGF, Asha Ismail, con motivo de la celebración, este 6 de febrero, del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.