Home Cultura Museo en Bruselas busca fondos para restaurar un Gauguin

Museo en Bruselas busca fondos para restaurar un Gauguin

0

Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica (MRBAB, por sus siglas en francés) están entre los más importantes del mundo. En total, los museos se traducen en seis recintos, uno de los cuales abrió al público en diciembre del 2013. Este es el Museo Fin de Siglo, que reúne obras realizadas entre 1868 y 1914.

Entre los artistas que integran la colección de este museo están Auguste Rodin, Pierre Bonnard, Vincent van Gogh, y Georges Seurat. Ahora, los MRBAB han lanzado una campaña de recaudación de fondos con el fin de restaurar un retrato firmado por Paul Gauguin, pintor que cimbró los orígenes del primitivismo y el fauvismo.
Se trata de “Retrato de Suzanne Bambridge”, la primera obra que pintó Gauguin cuando llegó a Tahití en 1891. Para recuperar su esplendor artístico, el grupo de museos publicó una iniciativa en el portal Gingo con un objetivo de 22 mil 500 euros —casi 470 mil pesos—.
El Fondo Baillet Latour duplicará el dinero recaudado para alcanzar la cifra de los 45 mil euros. El 40% de los fondos se empleará en eliminar retoques que se hicieron a lo largo del tiempo y que afectaron la integridad del cuadro.
Según estudios de rayos ultravioleta y de análisis multiespectral, “Retrato de Suzanne Bambridge” cuenta con tres capas de “pintura añadida” que hay que eliminar. El trabajo de recuperación tendrá que cuidar el lienzo de yute, una superficie resistente que Gauguin utilizó frecuentemente en Tahití.
La restauración es necesaria ya que, de acuerdo con los datos proporcionados por MRBAB, la obra ha sido transportada y manipulada en condiciones poco óptimas. “Retrato de Suzanne Bambridge” —nombre de una mujer británica que murió en diciembre de 1911— permaneció en Tahití hasta 1912 y de ahí viajó a una colección privada en París.
La pintura fue adquirida por los MRBAB en 1923. Michel Draguet, director de los museos, ha comentado que, hasta la actualidad, la tecnología permitirá recobrar la viveza original de este retrato.
Paul Gauguin realizó obras muy coloridas y planas, mientras buscaba un distanciamiento de la pintura europea. Esto lo llevó a asentarse en lugares del Caribe como Panamá y Martinica. Vivió durante dos periodos en Tahití (1891-1893 y 1895-1901), antes de morir por sífilis a los 54 años en las Islas Marquesas el 8 de mayo de 1903.