Home Cultura Museo Casa de la bola una casona clásica

Museo Casa de la bola una casona clásica

0

El Museo Casa de la Bola parece ser una cápsula del tiempo. En sus 13 salones se exponen pinturas y objetos mobiliarios del siglo XV y XX. 

En 1946 Antonio Hagenbeck y de la Lama compró este lugar, que era una finca donde se producía aceite de oliva y pulque y la convirtió en un sitio clásico de arquitectura francesa. Actualmente, en él se realizan distintos tipos de expresiones artísticas, como danza, música y pintura. 
Para festejar la llegada de la primavera, la Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama imparten cursos y talleres durante todo el mes de marzo. 
Los temas que abordan van desde la salud y la creación de huertos medicinales, hasta la historia del arte, la danza, literatura y el teatro para niños y adultos. 
Habrá talleres que impulsen oficios alternos como el diseño de joyería. Hay doce tipos de cursos que comenzarán a partir del 25 de marzo, puedes inscribirte a través de su página o acudiendo directamente al museo.
Actividades.
Algunos ejemplos de los talleres disponibles son la clase de “Hatha Vinyasa Yoga”, donde puedes relajarte todos los lunes mediante sanas (posturas) y ejercicios de respiración. En el “Huerto medicinal casero” una activista medicinal te enseñará los tipos de suelos y cuidados para crear tu propio huerto con hierbas medicinales.
Se impartirá un curso para crear un personaje teatral y otro para explorar la tanatología. También habrá talleres para descubrir los museos del mundo y explorar las características del arte y las tradiciones mexicanas; puedes iniciarte en el canto lírico, adentrarte en el libro del Quijote y crear tu propio arreglo floral o pieza de joyería de acuerdo a tu personalidad. 
El último taller está disponible hasta el siete de mayo.