Fracasaron las intentonas de Trump en el Senado
• La falta de acuerdo entre los legisladores en el Congreso fuerza el cierre del 25% de la Administración. Las negociaciones continuaban ayer
En términos económicos el cierre le supone al Gobierno unas pérdidas de 1.200 millones de dólares del PIB a la semana, según los cálculos de Standard & Poor’s.
La Administración federal de Estados Unidos se ha visto forzada al cierre la medianoche del viernes por la falta de acuerdo sobre unos fondos de los que depende una cuarta parte del Gobierno. La piedra de tope fue la partida presupuestaria destinada a la construcción del muro con México, que los demócratas rechazaron insistentemente.
El mandatario intentó que los 5.700 millones de dólares fueran aprobados en el Congreso que vio ir y venir distintos proyectos de ley durante la semana. En la Cámara de Representantes el republicano salió victorioso, pero no tuvo la misma suerte en el Senado, que vivió la sesión más larga de su historia sin llegar a puerto. “Me siento orgulloso de cerrar el Gobierno en nombre de la seguridad fronteriza”, dijo la semana pasada Trump.
Este es el tercer shutdown de este año, una cifra que no se había alcanzado en las últimas cuatro décadas. A diferencia de los dos anteriores este puede ser “muy largo”, según adelantó Trump.
El cese de los fondos del 25% de la Administración significa que dejan de funcionar nueve departamentos federales, entre los que figuran el de Agricultura, Comercio, Seguridad Nacional, y las agencias que dependen de ellos. A su vez, cerca de 380.000 trabajadores tendrán que quedarse temporalmente en sus casas sin paga y 420.000 funcionarios “esenciales” trabajarán sin recibir su sueldo hasta que se pacte la partida presupuestaria pendiente.