El compositor y director de orquesta francés Pierre Boulez es recordado por músicos, seguidores y reconocidos personajes en el ámbito internacional, por ser una de las figuras más destacadas de la música mundial
Boulez, quien murió el día martes a los 90 años de edad en Baden-Baden, Alemania, fue uno de los exponentes más importantes de la música de su generación y un notable director y teórico musical que defendió las propuestas de los compositores del siglo XX.
Nació el 26 de marzo de 1925 en la localidad de Montbrison, y fue hijo de un trabajador del acero. Se formó como matemático en su ciudad natal, en el College de Saint-Étienne, donde también estudió música, de acuerdo con el portal electrónico de la Enciclopedia Británica.
Se distinguió por su defensa del serialismo integral (método de composición que surge en el siglo XX como desarrollo del dodecafonismo), pero fue a partir de 1960 cuando dio paso a una mayor libertad compositiva basada en una aleatoriedad controlada y una aguda sensibilidad tímbrica heredada de Claude Debussy (1862-1918).
Como director se distinguió por su estilo objetivo y analítico que se adaptaba al repertorio contemporáneo, aunque también se le deben algunas versiones referenciales de obras de los compositores Hector Berlioz (1803-1869) y Richard Wagner (1813-1883).
Pierre Boulez dirigió grandes orquestas de Estados Unidos y Europa como la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Viena, la Filarmónica de Berlín y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.
A mediados de 1970, con el apoyo del gobierno francés, creó y dirigió el Centre for Musical and Acoustical Research (IRCAM), en el Centro Pompidou de París, que a la fecha es uno de los centros musicales más importantes en su género.
Fue merecedor de grandes honores de los gobiernos de Gran Bretaña, con la Orden del Imperio Británico, y de Alemania, la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.
Algunas de sus piezas más conocidas son: “Polyphonie X” (1951), “Le marteausans maître” (1955), “PliselonPli” (1962) y “Notations” (1980).