- Se abre la puerta para atraer inversiones en materia de telecomunicaciones y con ello contribuir al desarrollo económico de la entidad
Ayer, en conferencia de prensa vespertina, autoridades federales hicieron la entrega de los certificados del Programa de Reforma a Sectores Prioritarios (Proreforma) para infraestructura en telecomunicaciones, con lo que se espera que se abra la puerta para que los cinco municipios hidalguenses (Actopan, Huasca, Progreso, Xochiatipan y Zapotlán), puedan atraer inversiones en la materia y contribuyan al desarrollo que se ha planteado en la entidad del sector.
Cabe destacar que de acuerdo con el gobierno federal, “la certificación permite la revisión y análisis del marco regulatorio en actividades o sectores económicos específicos (en este caso la infraestructura de telecomunicaciones), con la finalidad de identificar fallos regulatorios que obstruyan el desarrollo y bienestar económico, y con lo anterior promover reformas y acciones que permitan mejorar el ambiente para hacer negocios, y faciliten el establecimiento y funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas”.
Por su parte, el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, expresó que las certificaciones son el primer paso para “derribar barreras tecnológicas, atraer más inversiones para la región y avanzar hacia una cobertura universal de telefonía e internet con un sentido de justicia social”.
De igual forma, reiteró el uso que en Hidalgo se le ha dado a la tecnología y la forma en que las telecomunicaciones se han utilizado para la “telemedicina”, así como la “tele educación” entre otras y destacó la importancia de estas herramientas en momentos como la que está pasando el país por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, “la pandemia por coronavirus, nos ha puesto en un momento histórico que nos ha hecho ver la importancia de las telecomunicaciones”, señaló.
De igual forma mencionó la necesidad imperante de sacar al estado de Hidalgo “del rezago digital”, y recordó algunas de sus propuestas hechas en campaña, como la de garantizar el acceso a telefonía e internet en zonas rurales y marginadas; agregó, además, que en estas acciones está la clave para acelerar la reducción de la pobreza y alcanzar el bienestar social.
Finalmente destacó que en Hidalgo con las mejoras que se han implementado, creció la inversión en 63 por ciento, en infraestructura de telecomunicaciones, y hasta el momento se ha consolidado la instalación de 300 kilómetros de fibra óptica, por lo que reconoció al gobierno federal por las certificaciones obtenidas.
Dato: Hidalgo ha consolidado la instalación de 300 kilómetros de fibra óptica para el beneficio de su población
Pie de foto: Buscarán que Hidalgo consiga salir “del rezago digital”