Home Destacadas Tres municipios deben justificar más de 30 millones cada uno

Tres municipios deben justificar más de 30 millones cada uno

0
Tres municipios deben justificar más de 30 millones cada uno

Luego de conocerse que cerca del 90 por ciento de los 226 millones 449 mil 809.10 pesos que observó la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) en la fiscalización del año 2020 corresponde a los municipios, sólo hay tres alcaldías que deberán solventar observaciones por más de 30 millones de pesos: Pisaflores, Tizayuca y  Pachuca. 

Los tres suman 123 millones 26 mil 175.07 pesos, lo que equivale a más del 50 por ciento de toda la deuda que tienen los ayuntamientos a los que se les hicieron observaciones. En el caso de Pisaflores, deberá  comprobar el gasto de 46 millones 42 mil 646.90 pesos; mientras que Tizayuca no había podido justificar la derrama de 42 millones 316 mil 693.52 pesos; y Pachuca ocupa el tercer lugar con 34 millones 666 mil 834.65 pesos. 

El año 2020 fue atípico, ya que derivado de la contingencia sanitaria provocada por la Covid-19, se paralizaron actividades, entre ellas, las elecciones a celebrarse en junio y que tuvieron verificativo hasta el 18 de octubre, por lo que los alcaldes en funciones tuvieron que entregar el cargo a concejales.

Del cinco de septiembre al 14 de diciembre, las presidencias estuvieron encabezadas por  Concejos Municipales, a fin de mantener en marcha las administraciones, aunque las leyes de presupuesto se establecen por año, por lo que en teoría, todo el gasto del 2020 estaba etiquetado.

En Pisaflores, el actual presidente es Luis Francisco González Garay, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el que estuvo en el Concejo Municipal fue Roberto Méndez Hernández y la presidenta saliente fue Zoyla Nochebuena Rivera, del PRI.

Mientras que, en Tizayuca  el presidente saliente fue Gabriel García Rojas, del PRI, el presidente que asumió el cargo  interino, Hipólito Zamora Soria, y la actual presidenta es Susana Ángeles Quezada, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Y en Pachuca la actual administración la encabeza Sergio Baños Rubio, del PRI; estuvo al frente  del concejo municipal, Tania Meza Escorza; y la administración saliente fue la de Yolanda Tellería Beltrán, del Partido Acción Nacional (PAN).