
Con el objetivo de que los ayuntamientos cumplan y emitan su propio protocolo cero para la prevención, atención y sanción del acoso sexual y/o laboral y hostigamiento sexual y/o laboral en la administración pública municipal, Ángel Tenorio Cruz, diputado local de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), propuso exhortarlos para que hagan este documento en un plazo de 30 días.
En su argumentación, el diputado expuso: “el hostigamiento sexual, es el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en los ámbitos laboral y/o escolar, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva”.
Y destacó que el 19 de agosto de 2020 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el protocolo cero para la prevención, atención y sanción del acoso sexual y/o sexual y/o laboral y hostigamiento sexual y/o laboral en la administración pública del estado de Hidalgo, sin embargo, dicho acuerdo sólo regula el ámbito de la administración estatal por lo que es necesario que este acuerdo se emita en cada uno de los municipios.
“Es necesario promover y garantizar la prevención, la sanción y la erradicación de la violencia contra las mujeres en todo el territorio del Estado de Hidalgo y con mayor razón lo es, con posterioridad a la pandemia generada por la enfermedad denominada Covid-19”, concluyó.