Home Deportiva MUNDO DEPORTIVO

MUNDO DEPORTIVO

0

#FÚTBOL AMERICANO
AFICIONADOS NO QUIEREN QUE RAIDERS SE MUDE A LAS VEGAS
El Área de la Bahía es la sexta en importancia como mercado televisivo en Estados Unidos comparada con Las Vegas, que es la 42

Durante la visita de los Raiders a la Ciudad de México por el partido que se disputó contra los Texans de Houston, ya se estudiaba la posibilidad de una mudanza a Las Vegas, por lo que en aquella ocasión un medio  nacional  se dio a la tarea de preguntar a los aficionados sobre la posibilidad de que su equipo cambiara de sede.
En aquella ocasión a 2 mil 800 kilómetros de Oakland, en la Ciudad de México, se encontraba al menos un centenar de fanáticos estadounidenses que realizaron el viaje a la capital de nuestro país para acompañar a los Raiders en su internacionalización.
Juan Parker era uno de ellos. Residente de Sacramento, el hombre de 52 años invirtió mil 200 dólares para venir a México y no perderse el partido contra los Texans de Houston en el Estadio Azteca. Ha acudido a cada encuentro de los Malosos desde que se mudaron a Oakland en 1995.
“No he faltado a un sólo juego desde que regresaron a Oakland en 1995. No estoy de acuerdo con la mudanza y nos vamos a manifestar. Uno de los problemas de Las Vegas es que ahí se mantiene por los turistas, no los residentes, no funcionará”, comentó Parker, quien también asistió al Fan Fest del Bosque de Chapultepec con tres amigos.
El Área de la Bahía es la sexta en importancia como mercado televisivo en Estados Unidos comparada con Las Vegas, que es la 42. El Condado de Clark, donde se ubica la ciudad de Las Vegas, tiene una tasa de desempleo de 7.1 por ciento, por encima de la media nacional que es de 4.9, es decir, es un 48.8 por ciento más alta que el promedio.
Adicionalmente, la dimensión de ambos mercados tampoco tiene comparación ya que el Área de la Bahía, donde se encuentra la ciudad de Oakland, cuenta con siete millones de habitantes.
**

#JUEGOS PARAPANAMERICANOS
Hermanos Gutiérrez se bañaron de oro, plata y bronce
Los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez se sienten satisfechos porque hicieron buen papel en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, ya que entre ambos conquistaron en diferentes especialidades 11 medallas: 6 de oro, 4 platas y una de bronce.
Raúl Gutiérrez Bermúdez, de 17 años de edad manifestó que cumplió su cometido y seguirá preparándose para llegar a los Paralímpicos de Tokio 2020.
Agradeció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), por el apoyo que les otorga para que puedan continuar con sus entrenamientos.
En entrevista, Raúl precisó que han llegado a competir juntos los hermanos guanajuatenses  “pero ahí nos olvidamos que somos familia, porque aquí lo más importante es que alguno de los dos tenemos que llegar a la meta lo más rápido posible”.
Comentó que quiere prepararse muy bien para los paralímpicos de Tokio 2020, porque quiere poner en alto el nombre de México “que vean que también los mexicanos podemos conquistar muchas medallas de oro”.
A su vez, Juan José Gutiérrez indicó que gracias a sus tiempos que obtuvieron en el selectivo nacional, pudieron asistir a estos Juegos Parapanamericanos Juveniles y dijo “a pesar de todo hicimos buen papel llevándonos a casa algunas preseas doradas”.
Manifestó que diariamente entrenan más de tres horas y que a partir de ahora tratarán de hacer más porque la idea de mi hermano Raúl y yo es ser unos verdaderos campeones de la natación a nivel mundial.