PESE AL DOPAJE
Rusos no devuelven sus medallas
La Federación Rusa de Atletismo dijo que se ha devuelto una sola medalla de las 23 a entregar por haber dado positivo en los nuevos análisis de muestras de los Juegos de 2008 y 2012
Los atletas rusos sancionados por dopaje no han devuelto sus medallas olímpicas, y las autoridades locales han prometido separarlos de los equipos nacionales mientras no lo hagan.
La Federación Rusa de Atletismo (ARAF) dijo el jueves que se ha devuelto una sola medalla de las 23 a entregar por haber dado positivo en los nuevos análisis de muestras de los Juegos de 2008 y 2012.
El único que ha devuelto su medalla es Anton Kokorin, quien obtuvo el bronce en relevos de 4×400 metros en las Olimpíadas de 2008 en Beijing. Kokorin no dio positivo, pero la descalificación de su compañero Denis Alexeyev por consumo de un esteroide prohibido se extiende a todo el equipo.
En el intento de acelerar el proceso y ganar un poco de buena voluntad durante los procesos por dopaje, la federación rusa dijo que los atletas que no regresen las medallas no podrán competir en sus certámenes, ser miembros de los equipos nacionales ni presentarse en competencias internacionales como atletas neutrales.
La federación misma está suspendida de las competencias internacionales desde noviembre de 2015 debido al consumo generalizado de drogas. Dijo que su insistencia en la devolución de las medallas es parte de un proceso para convencer a la IAAF, el organismo rector del atletismo mundial, que Rusia merece el levantamiento de la sanción.
La federación dijo que emite “un recordatorio de que durante el proceso de reintegración existen algunos criterios que hasta el presente han sido ignorados por varias personas”. Otra prioridad es devolver los premios en metálico que los consumidores de sustancias prohibidas han ganado en eventos no olímpicos, dijo la federación.
Es improbable que la medida tenga un efecto inmediato en la mayoría de los casos, ya que los atletas descalificados por dopaje probablemente afrontaban ya sanciones de dos años en competiciones deportivas.
Sin embargo, podría afectar a corredores de relevos que no dieron positivo en dopaje pero que fueron descalificados por el positivo de un compañero.
***************************************************************
CILIC Y BERDYCH
A CUARTOS EN ROTTERDAM
Marin Cilic, primero de serie, y Tomas Berdych, cuarto de serie, avanzaron a los Cuartos de Final del Torneo de Rotterdam, donde derrotaron a Borna Coric (6-1, 2-6 y 6-4) y a Gilles Muller (6-4 y 6-2), respectivamente.
Cilic se medirá a Jo-Wilfried Tsonga, mientras que Berdych a Martin Klizan, por un boleto a las Semifinales.
Berdych sufrió de más en la primera manga ante Richard Gasquet, pero vino de atrás para cerrar de gran manera.
Martin Klizan despachó al alemán Philipp Kohlschreiber por pizarra de 6-7 (5), 6-4 y 6-1.
***************************************************************
ANGELIQUE KERBER
¡ADIÓS A QATAR!
La alemana Angelique Kerber, segunda del ranking, fue eliminada por la rusa Daria Kasatkina (6-4, 0-6 y 6-4), en su debut en el Abierto de Qatar.
Kerber regresó a la actividad tenística en Qatar, buscaba recuperar el trono, pero no pudo imponerse a Kasatkina.
En duelo de poder a poder, se dividieron victorias en las dos primeras mangas, pero la teutona presentó problemas con su servicio, que fue quebrado en tres ocasiones.
La germana no ha arrancado el año de la mejor manera, en el primer Grand Slam no superó los Octavos de Final.
Daria Kasatkina, por su parte, se medirá a la puertorriqueña Mónica Puig.
Resultados de la segunda Ronda:
Daria Kasatkina (RUS) a Angelique Kerber (1/ALE): 6-4, 0-6 y 6-4
Karolina Pliskova (2/RCH) a Caroline Garcia (FRA): 7-5, 6-4
Caroline Wozniacki (DIN) a Agnieszka Radwanska (4/POL): 7-5, 6-3
Lauren Davis (EUA) a Elena Vesnina (RUS): 7-5, 6-2