#GOLF
Se juntaron las estrellas mundiales
Tiger Woods y Lorena Ochoa, dos de los más grandes exponentes del golf en toda la historia, se dieron cita en el Altar a la Patria como parte de las actividades realizadas con motivo de la Copa de Golf de las Américas de la especialidad, que tendrá lugar del 21 al 25 de octubre en la Ciudad de México.
Por la mañana, Woods se tomó la fotografía oficial, acompañado de Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal; Horacio de la Vega Flores, director general del Instituto del Deporte del Distrito Federal, entre otras distinguidas personalidades que acompañaron al ex número uno del mundo para abrir las actividades de un día lleno de golf.
Posteriormente el deportista estadounidense acudió a la presentación del evento de golf, donde se dieron cita una gran cantidad de medios de comunicación, un fenómeno en este deporte visto en nuestro país cuando Lorena Ochoa dominaba a nivel mundial.
Durante la conferencia, Castillo Cervantes tuvo la oportunidad de agradecer a Tiger Woods por su presencia en nuestro país, y destacó la colaboración entre el Gobierno de la República y la iniciativa privada, algo fundamental para traer los eventos deportivos del más alto nivel a suelo azteca.
“Se está viendo una conjunción entre la iniciativa privada, el Gobierno de la República y los gobiernos locales, se está demostrando lo que se puede lograr cuando todos estamos unidos y tenemos objetivos comunes. Este fin de semana se va a ver un gran golf en nuestro país y ojalá que sea la primera de varias veces que tengamos a Tiger Woods en México porque es un verdadero honor y distinción tenerlo aquí”.
Por la tarde Woods, al pie del Altar a la Patria nuevamente, al lado de sus compañeros de profesión Lorena Ochoa, Carlos Ortiz, Rodolfo Cazaubon y Matt Kuchar, se dieron tiempo para compartir el césped y brindar sus consejos a los más pequeños, quienes atentos escuchaban cada una de las palabras que les brindaban sus ídolos deportivos.
Fue de esta forma que concluyó un gran día para el golf mexicano, que continuará durante cinco días más en el Club Campestre de la Ciudad de México, donde competirán algunos de los mejores deportistas de la especialidad.
**
#LEVANTAMIENTO DE PESAS
Mascorro va con todo rumbo a Rusia
- OSUNA buscará en Rusia obtener el máximo aprendizaje de esta experiencia con la finalidad de seguir puliendo su técnica sobre la tarima y superarse día a día.
La pesista Tania Mascorro recibió la invitación por parte de la Federación Rusa de Halterofilia para participar del 11 al 14 de diciembre en la Quinta Copa Presidente de ese país, evento que otorgará puntos para los Juegos Olímpicos Río 2016.
Para la sinaloense ser la única mexicana invitada a participar en la competencia que reunirá a los mejores halteristas del mundo, es una meta cumplida en su carrera.
“La verdad estoy muy contenta, Rusia es potencia mundial en halterofilia y en esa competencia solo están los mejores. Además da puntos individuales para la clasificación Juegos Olímpicos. Va a ser una gran experiencia y estoy lista para aprovecharla”, indicó.
Mascorro Osuna buscará obtener el máximo aprendizaje de esta experiencia con la finalidad de seguir puliendo su técnica sobre la tarima.
“Es para mí muy gratificante competir con atletas de todo el mundo, la experiencia que se adquiere en cada competencia es distinta y con diferentes matices pero cada una de ellas me han ayudado a formarme y forjar el carácter. Espero seguir dentro del grupo de atletas que participan y representan a México a nivel mundial, para seguir creciendo como atleta”, comentó. .
Previo a su viaje a Rusia, hará una escala en la ciudad de Houston, Texas, para competir en el Campeonato Mundial de la especialidad.
**
#AUTOMOVILISMO
EN 1963 EL GRAN PREMIO DE MÉXICO DEBUTÓ
La historia ya tiene un antecedente. El 27 de octubre de 1963 se corrió el primer Gran Premio de México oficial una vez que, un año antes, se disputó una carrera de F1 que fue sólo de exhibición y sin validez para el campeonato de 1962, sin duda después de estos antecedentes, se espera una gran fiesta en noviembre, en lo que será una fecha histórica para el automovilismo de nuestro país.
Asimismo, en este debut en el serial, México fue la novena de 10 carreras dentro del campeonato. El escocés Jim Clark ya se había proclamado campeón para entonces, pero tanto él como su Lotus 25 continuaron como la combinación a vencer, en el que sin duda se escribió una gran historia.
Del mismo modo, con gran categoría Clark logró la pole position y después de 65 vueltas al trazo de cinco kilómetros logró el triunfo por delante del australiano Jack Brabham, quien iba en un Cooper, y del estadounidense Richie Ginther, en un BRM. Estos dos pilotos también tendrían sus propios triunfos en tierras mexicanas más adelante.
En tanto, dos mexicanos participaron en el primer Gran Premio de casa: Moisés Solana y Pedro Rodríguez. Todo esta puesto, para que en noviembre el Autódromo Hermanos Rodríguez, ruja con cada uno de los motores que serán manejados por los mejores pilotos del mundo.