DIFERENTES RETOS EN SEDESOL
Con el propósito de construir una sociedad equitativa
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), delegación Hidalgo, Onésimo Serrano González, manifestó que en el propósito de construir una sociedad equitativa, en el padrón de beneficiarios de cada uno de los Programas Sociales, el mayor porcentaje son mujeres.
“El Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, suma voluntades para construir una sociedad más equitativa, en la que las mujeres tengan acceso a más y mejores oportunidades, y garantizar sus derechos”.
Detalló que para continuar en esta dinámica por lograr una sociedad incluyente, en donde además, se otorguen beneficios de calidad, la SEDESOL, a través de los diversos programas que opera, ha establecido diversas metas a cumplir en el presente año, lo anterior, con base a las nuevas reglas de operación.
En ese sentido precisó, la cobertura del 75 por ciento en la entidad, respecto a la atención brindada a infantes, mediante Estancias Infantiles, en apoyo de más de siete mil madres de familia, quienes tienen la seguridad de que sus hijos reciben un cuidado profesional, mientras ellas trabajan o estudian, acción que será fortalecida con la implementación del primer año de Preescolar.
Respecto al programa de comedores comunitarios, Serrano González, aseveró que el resto es lograr la instalación de 28 en zonas rurales, donde grupos vulnerables recibirán alimentos nutritivos, de manera gratuita.
Asimismo, indicó, reforzarán el apoyo dirigido a mujeres emprendedoras, mediante el programa Fomento a la Economía Social, para que desarrollen Proyectos Productivos sustentables, en zonas de atención prioritaria rural.
Finalmente, el delegado de SEDESOL precisó que se buscará brindar atención oportuna a los adultos mayores, beneficiarios de 65 y Más; dijo que actualmente reciben apoyo más de 170 mil adultos mayores, de los cuales el 57 por ciento son mujeres.