Pulso del Mezquital
Los espacios públicos, reservados antes para el sector masculino con todos sus derivados, es decir metrosexuales, mireyes, machos (en peligro de extinción), cada día se han ido perdiendo justamente por el surgimiento de estos nuevos productos de la modernidad. Antes los hombres utilizaban la pistola para defenderse, ahora la usan para secarse el cabello, los bigotes les olían a pólvora, hoy a labial sabor durazno para el perfil tipo macho alfa asegún, ¡ay ajá!.
Afortunadamente, estos espacios de poder también han sido conquistados con creses por el sector femenino, muchas mujeres destacan en el arte, el deporte, las letras, la música, la academia y el periodismo, en la política desafortunadamente los vicios ancestrales continúan imponiéndose, aunque existen casos donde simplemente el principal enemigo son ellas mismas, por no ponerse de acuerdo, actitud que no distingue posición, clase social o partido político. Es el caso de las mujeres priístas de Ixmiquilpan, que corretearon la liebre y otra sin correr la alcanzó, por ejemplo María Luisa Pérez Perusquia identificada con el PRD, pero que el PRI la hizo candidata a diputada federal suplente por este distrito.
Las mujeres priístas resentidas, paren de sufrir, ya que estamos en días santos, el Señor dice, son los enfermos los que necesitan médico, bienaventurada la oveja perdida que regresó al rebaño, si piensan que María Luisa Pérez Perusquia tiene sangre amarilla, en un análisis clínico descubrieron que posee glóbulos verdes, blancos y rojos, por eso el merecimiento de la candidatura. ¡Es poco el amor y gastarlo en celos! las mujeres priístas, se pelearon por el cuero del venado cuando ni siquiera lo habían casado, tocándole la candidatura a una que huele a leña de otro hogar, que se parece al Chicharito, no juega pero se sabe colocar, todo para fortalecer a la candidata, Guadalupe (Lupita) Chávez Acosta, que con esta ayuda, va en caballo de hacienda rumbo a una curul a San Lázaro.
Cambiando de género, quien se las da de muy macho, que no pregunta cuántos son sino dónde están, es el presidente municipal de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez Pedraza, quien ni la voz le tembló frente a una multitud resentida que lo recibió en El Fitzhi con esa clásica “la porra te saluda”, durante la visita del Gobernador, Francisco Olvera Ruiz. Mientras algunos se les hizo el cuero de gallina, él se plantó frente al micrófono esperando que la “porra roja” así lo dijo él, lo saludara, al puro estilo de Paquita la del Barrio, de “me saludas a la tuya” para después proseguir con un discurso de ódienme más, no sólo para destacar sus logros, sino también los que ha recibido Ixmiquilpan por parte del estado y la federación, pero si ya saben cómo es para qué lo invitan.
En política ni las puñaladas son gratis, todo tiene un costo, la porra roja creé haberse apuntado un diez por haber recordado a la autora de sus días del presidente, mientras que él con guante blanco le recordó al Gobernador que Ixmiquilpan también es tierra de trabajo, que aquí se le quiere, se le necesita y sobretodo que venga más seguido, hasta se dio el lujo de invitarlo al Festival Internacional de los Pueblos Indígenas (FICI) que inicia esta semana, nomás para que se dé un quemón de cómo se organizan las pachangas, pues mientras el gobierno de Hidalgo muy Espinoza Paz, Ixmiquilpan bien Octavio Paz.
En Corto:
* Esta semana, nuevamente autoridades del transporte se reunirán con vecinos de Bangandhó, para buscar solución al conflicto que tienen con este gremio desde el 10 de marzo.
* A partir del jueves, inicia el Festival Internacional de las Culturas Indígenas (FICI), con la participación de cinco países invitados. Amenizan el mariachi, Gama1000, Lila Downs y Panteón Rococó.
* Estimados lectores, aprovecho el espacio para agradecer el favor de su lectura de cada lunes, asimismo informarles que he decidido tomarme unas no merecidas, pero sí necesarias vacaciones, nos leemos en este mismo espacio el próximo 27 de abril.
Sígueme en Twitter
@angel_malvado
Mi correo
markorey2013@gmail.com