CINE DE HOY
La Muestra Fílmica del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos 2017 se sigue expandiendo y se exhibirá en más de 22 sedes.
La directora del plantel, María del Carmen Rangel explicó que 30 ficciones y 16 documentales han sido divididos en ocho programas que se exhibirán de mayo a diciembre próximos de manera gratuita.
Por primera vez, el programa se exhibirá en el consulado de Los Angeles y en otras sedes de provincia como la Universidad de Guadalajara, La Cinemateca Luis Buñuel de Puebla, el Centro Cultural Morelia, la Casa Borda de Taxco, la Universidad Autónoma de Campeche, la Universidad Autónoma de Campeche, la Universidad Autónoma de Baja California, la Escuela de Cine y Artes Visuales de Guanajuato y el Instituto Veracruzano de Cultura.
Entre los filmes exhibidos se encuentran varias tesis. Peñas de Sheila Altamirano, filmado en una población nayarita con actores no profesionales.
Regreso a la bruma de Alicia Ortega García filmado en la población de Buenavista,de Oaxaca.
Pléyade de David Muñoz Velasco con la famosa actriz Mariana Burelli quien interpreta a una mujer que ha sufrido una ruptura sentimental y
El cangrejo ermitaño de Alejandro Ramírez Collado sobre un pescador asesino.
Asimismo, existen otras tésis de maestría documental como Mover un río de Alba Herrera sobre los daños ambientales sufridos por el más caudaloso río sonorense y Cantadoras de María Fernando Carrillo Sánchez sobre cinco afrocolombianas.
Los programas se exhibirán en la Cineteca Nacional del 1 al 11 de junio y como es costumbre en el Canal de la UNAM en un horario que se dará a conocer posteriormente.