CINE DE HOY
La Muestra del Centro de Capacitación Cinematográfica de éste año comprende 24 cintas realizadas en el 2014, divididas en 5 largometrajes y 19 cortos, que se exhibirán en nueve programas, que tienen como primera sede la Cineteca Nacional.
Algunos largometrajes como Memoria Oculta de Eva Villaseñor y Los Hamsters de Gil González se habían exhibido en festivales como Ambulante y Distrital, y el corto Primavera de Tania Claudia Castillo se exhibió en el CCC antes de su participación en el Festival Sundance.
Sin embargo, teníamos particular interés en ver El regreso del muerto de Gustavo Gamou, que fue la encargada de cerrar la muestra, ya que este documental fue parte del V Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) donde obtuvo el Puma de Plata,
Como en La pandilla salvaje, su primer corto, Gamou no puede ocultar su fascinación por los seres marginales.
En este caso se trata de Rosendo, un alcohólico que vive en Tijuana, y al que sigue durante cuatro años.
La cinta se inicia tras la salida de una clínica de recuperación. Sin embargo, las buenas intenciones de abandonar el vicio se desvanecen a las primeras de cambio, entrando en inframundos al estilo de Navajazo de Ricardo Silva, enterándonos de que el vicioso fingió su propia muerte ante su familia, para poder empezar de cero.
El regreso del muerto es un descarnado documental del que se hablará seguramente en muchos festivales.