Home Orbe Mueren más de 700 en avalancha de peregrinos

Mueren más de 700 en avalancha de peregrinos

0

Peregrinación a La Meca

  • Hay al menos 863 heridos. Las autoridades atribuyen la estampida a una aglomeración; los políticos, ¡ah los políticos!… le echan la culpa a la masa!

Esa etapa del peregrinaje ha visto seis de los siete principales accidentes que se han producido desde 1990, año en que 1.426 ciudadanos asiáticos perecieron asfixiados en un túnel de acceso en la propia Mina. Pero desde 2006, cuando 364 personas murieron en una avalancha humana en el propio Jamarat, no había vuelto a ocurrir ningún desastre.

Dubái.- Al menos 717 peregrinos murieron ayer a las afueras de La Meca (Arabia Saudí), al producirse una estampida durante el haj, o gran peregrinación, que estos días realizan dos millones de musulmanes. Otros 863 resultaron heridos, según el recuento oficial.

Se trata del mayor desastre ocurrido en esa romería en los últimos 25 años. El accidente, apenas dos semanas después de que el derrumbe de una grúa matara a otro centenar de personas en la Gran Mezquita de esa ciudad santa del Islam, pone en el punto de mira la gestión de las autoridades saudíes. Sin embargo, un ministro ha atribuido lo sucedido a la falta de disciplina de los asistentes.

“Si los peregrinos hubieran seguido las instrucciones, se hubiera podido evitar ese tipo de accidente”, declaró el ministro de Sanidad, Jaled al Faleh, a la cadena de televisión Al Ekhbariya (pública) tras haber visitado el lugar del suceso. “Numerosos peregrinos se ponen en marcha sin respetar los horarios” que fijan los responsables de la gestión de los ritos, explicó.

Con anterioridad, el portavoz del departamento de Defensa Civil atribuyó la estampida a un choque entre dos grupos de peregrinos llegaron al mismo tiempo a un cruce en Mina, a una decena de kilómetros al este de La Meca. Según su comunicado, difundido a través de las redes sociales, un grupo entraba y otro salía de la zona conocida como Jamarat, donde siguiendo la tradición los romeros apedrean simbólicamente al diablo. Se trata de uno los momentos culminantes del haj, que coincide con la Fiesta del Sacrificio (Eid al Adha), la más importante del islam.