LUTO EN EL SECTOR
• Pilar Luna Erreguerena, fue alumna de George F. Bass, considerado el padre de la arqueología subacuática
Pilar Luna Erreguerena (1944-2020), pionera de la arqueología subacuática en México, falleció el día lunes a los 76 años de edad. La investigadora trabajó para crear la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), área que fundó y dirigió desde el 11 de febrero de 1980 hasta 2017.
Bajo su impulso, en la SAS se han emprendido diferentes investigaciones, como el Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, Tulum, Quintana Roo (2011), que ha dado diferentes resultados, uno de ellos fue el descubrimiento de una oquedad donde se encontró el esqueleto humano femenino conocido como “Naia”, mujer de entre 15 y 17 años de edad que vivió hace 12 mil o 13 mil años, durante el Pleistoceno Tardío, en la península de Yucatán, y que es considerado como el más completo y antiguo encontrado hasta ahora en América.
Como parte del Proyecto Hoyo Negro también se hallaron restos de 33 animales prehistóricos pertenecientes a 13 especies, cinco de ellas extintas (gonfoterio, tigre dientes de sable, perezoso gigante de tres tipos, oso tremarctino y un gran lobo parecido al cánido sudamericano) y el resto todavía existente (puma, chancho de monte, coatí, tapir, murciélago, zarigüeyas y una especie de gato pequeño aún no identificado).
Con los estudios sobre los restos óseos de “Naia” se ha podido profundizar en el conocimiento sobre los primeros pobladores del continente americano que llegaron a través de Beringia, por lo que en 2014, el descubrimiento fue considerado entre los 10 más importantes del mundo.
Pilar Luna Erreguerena, quien fue alumna de George F. Bass, considerado el padre de la arqueología subacuática a nivel mundial, realizó estudios de licenciatura en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y en la UNAM la maestría de Ciencias Antropológicas.
El fallecimiento de la arqueóloga subacuática fue dado a conocer por Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor, a través de su cuenta de Twitter, donde expresó sus condolencias y resaltó que el 24 de marzo de 1979, Pilar Luna Erreguerena descubrió uno de los cinco caracoles monumentales mexicas del recinto sagrado de Tenochtitlan y que se hizo acreedora en 2017 al Premio del Foro Arqueológico de Shanghai.