Home Orbe Muere Fidel Castro, ¿qué pasará ahora con el embargo?

Muere Fidel Castro, ¿qué pasará ahora con el embargo?

0

Con Trump… poca esperanza

•    El pasado octubre EU se abstuvo por primera vez en la ONU en un voto de condena al embargo sobre Cuba, lo que supuso una nueva muestra de acercamiento con Cuba y la voluntad de Obama de dejar atrás esa absurda política de someter por hambre a enemigos políticos

La muerte de Fidel Castro abre numerosos interrogantes sobre qué pasará ahora con el futuro de la Isla. El acercamiento con EU en los últimos meses permitió reabrir las embajadas, aliviar algunas trabas comerciales y relajar ciertas restricciones, como los viajes de estadounidenses a territorio cubano. Sin embargo, la llegada de Trump al poder y la mayoría republicana en el Congreso arroja un aura de incertidumbre sobre el futuro de las sanciones y del embargo que ha bloqueado comercialmente al país durante décadas.
Trump anunció durante su campaña que condicionaría el acercamiento a Cuba a la apertura del régimen comunista cubano y a avances en el terreno de los derechos humanos y acabó prometiendo que revertiría los pasos dados por Obama.
Sin embargo, en EU hay un gran número de empresarios ansiosos por extender sus negocios en la Isla, especialmente los relacionados con los sectores biotecnológicos, farmacéutico, la agroindustria o el turismo. Algunos analistas consideran que el magnate de los hoteles y los casinos tendrá que atemperar esa postura debido a esas presiones.
En principio, el embargo no tiene por qué cambiar, ya que el Congreso, que es en última instancia el encargado de dictar un cambio de política en este sentido, sigue en manos republicanas en las dos cámaras, y aparentemente los que propugnan el fin del embargo no cuentan con el apoyo suficiente para un cambio.
Y de cumplir sus promesas, Trump pondría fin a una nueva relación emprendida por Obama con el presidente Raúl Castro y que fue escenificada en una reunión en la Cumbre de las Américas de Panamá, lo que precedió a la reapertura de embajadas en el verano de 2015.
A partir de ese momento, el Gobierno de EU retiró a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo, se reanudaron los vuelos directos entre ambos países y se suavizaron ciertas sanciones económicas y comerciales, de manera limitada.