Los cuentos de horror, sólo producto de los soldados con poder
• Activista inagotable y rebelde en la dictadura de Pinochet, falleció sin saber el paradero de su esposo, dos de sus hijos y su nuera embarazada
Sus familiares, la noche del 29 de abril de 1976, regresaban a la casa con el pequeño hijo de la pareja, de dos años, cuando los capturaron. Nalvia, fue golpeada en el vientre con la culata de una metralleta a pesar de sus súplicas por estar embarazada. Inconsciente, la introdujeron en uno de los coches en que se movían los agentes. El niño fue el único que regresó, horas más tarde, luego de ser abandonado cerca de la casa. El esposo de Nelvia, Manuel Recabarren, desapareció el día siguiente, cuando salía de su casa a buscar a sus parientes
Sin conocer el destino de sus cuatro familiares desaparecidos en 1976 –su esposo, dos de sus hijos y su nuera embarazada–, a primera hora de este viernes ha muerto Ana González de Recabarren, una de las activistas de derechos humanos de mayor simbolismo de la historia reciente de Chile. Falleció a los 93 años en el hospital San José, en el sur de Santiago, luego de que su familia enfrentara serios problemas para conseguir una cama en el sistema público. “Como no hay camas la dejan hospitalizada en la camilla de la ambulancia. Por la cresta, cero dignidad para nuestros viejos”, escribía ayer su nieta, Lorena Díaz, que luego de su deceso le dedicó un mensaje a través de la red social: “Beso tu frente por última vez. Fuiste, eres y serás la mejor y más valiente guerrera. Amor infinito, abuela Ana”. A esta hora, mientras la preparan en el hospital, sus parientes y amigos la despiden con música a todo volumen y le pintan las uñas de rojo, uno de sus distintivos físicos, como la propia González había pedido.zada, desaparecidos en 1976.
Sus restos serán velados desde esta tarde en la misma casa del municipio de San Joaquín en la que residía desde hace décadas y desde donde desaparecieron sus familiares. Desde 1976 el portón de la vivienda nunca se volvió a abrir. “Los míos”, decía González cada vez que se refería a ellos, militantes del Partido Comunista.
Todos los suyos fueron detenidos en 1976 por la policía secreta del dictador Augusto Pinochet, la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Primero sus hijos y su nuera: Manuel Guillermo, Luis Emilio y su esposa Nalvia Rosa Mena, de 22, 29 y 20 años, respectivamente.