Home Región Muchos artesanos se quedaron sin lugar en la feria

Muchos artesanos se quedaron sin lugar en la feria

0

    •    Esto debido a la falta de espacio en el recinto 

Autoridades dicen que ya se piensa en otra posible sede, para dar cabida en esta y otras ferias locales

Por sexto año consecutivo, este fin de semana se lleva a cabo la Feria Artesanal en el jardín La Floresta de Tulancingo. Sin embargo, resulta más que claro que este espacio es ya insuficiente para los artesanos interesados en participar, ya que por cuestiones de espacio, este año sólo se dio cabida a 80 de ellos.
Así lo reconoció el secretario de Fomento Económico, Juan García Mellado, quien aseguró que ya se trabaja en un proyecto para buscar otro espacio que funcione como sede de ésta y otras ferias locales, el cual será presentado en su momento, una vez que se defina el lugar.
Por su parte, el director de Turismo de Tulancingo, Félix Tenorio, señaló que los 80 artesanos que participarán, se registraron en tiempo y forma, una vez que se emitió la convocatoria.
Detalló que son 38 artesanos de Tulancingo, 26 de otros municipios, 15 de otros estados, así como del país invitado, Ecuador.
Los artesanos pagarán una cuota de recuperación que asciende a 750 pesos por stand durante los tres días.
Agregó que en esta feria, que se lleva a cabo del viernes 14 al domingo 6 de junio, participan también 10 artesanos de Oaxaca, que serán acompañados y presentarán su tradicional baile conocido y reconocido en todo el mundo: “La Guelaguetza”.
Participan además los municipios de Santiago de Anaya, Ixmiquilpan, Huasca, Pachuca, Mineral del Monte, Acaxochitlán, Zimapán, Almoloya, Santiago Tulantepec, entre otros. Así como los estados de Querétaro, Puebla, Estado de México y Guerrero.
Algunos productos artesanales que destacarán en esta feria son los de los sectores relacionados a la lana, barro, bordados, dulces típicos, artículos de madera, bebidas de caña de azúcar, entre otros.
Se espera una derrama económica de un millón de pesos, así como la visita de más de 20 mil personas.
“Por más que estiramos el jardín, no nos da. Esta es una feria con mucha participación y exitosa; incluso se tuvieron que hacer algunos ajustes para tratar de integrar a alguien más. Les va muy bien y es una proyección importante que para los artesanos”, refirió el secretario de Fomento Económico municipal.