El Movimiento Hidalguense en contra del gasolinazo y la carestía desconoce el acuerdo que se firmó con el secretario de gobierno Simón Vargas Aguilar, asegurando que los intereses de los involucrados son contrarios a los de dicha asamblea que busca frenar las reformas estructurales, el alza a la gasolina y pide la renuncia del presidente de la república.
Al considerar infiltrados en el movimiento pertenecientes a diferentes partidos políticos, el grupo organizado nombró cinco voceros oficiales de cada municipio quienes serán los únicos encargados de dar declaraciones y firmar acuerdos, por lo tanto otro tipo de persona será desconocida totalmente.
Para Pachuca quedará Armando Azpeitia como vocero oficial, con lo que se da a conocer que el movimiento en contra del gasolinazo se une a las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes anunciaron una movilización para este cinco de febrero partiendo de la glorieta 24 horas a las diez de la mañana.
En el caso de Ixmiquilpan, Lorenzo Bautista Pérez será parte de las negociaciones, ya que queda como vocero oficial y quien dijo que por parte de la asamblea desconocen a las personas que firmaron la minuta con el secretario de gobierno del estado, ya que en la misma no se establece acuerdo de sus intereses, únicamente obras para el municipio.
Al respecto Bautista Pérez apuntó a que los infiltrados a la asamblea pertenecen a diferentes partidos políticos, entre ellos PRI y PAN quienes tienen otros intereses, aunado a que se consideran usados “como carne de cañón” por un pleito interno entre partidos políticos que involucra a los Charrez.
Finalmente reiteraron que las acciones en contra del gasolinazo continuarán, así como su exigencia por los caídos a principios de enero y el profesor desaparecido el quince de quien dicen no se ha avanzado en la investigación.