Home General Movilidad sustentable y energía, como soportes de Zona Económica Especial

Movilidad sustentable y energía, como soportes de Zona Económica Especial

0

SEDECO       
    •    Asiente José Luis Romo, titular de la Sedeco, que estos dos sectores son de los menos explotados en América Latina


El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, afirmó que el principal sector que impulsará al estado en caso de que sea considerado como Zona Económica Especial será el de movilidad sustentable, por lo que consideró la importancia de la aprobación de las leyes en materia económica, en especial la de Desarrollo Energético para tener mejores inversiones en este aspecto.
    Afirmó que el sector de movilidad sustentable se está proponiendo como de soporte de la Zona, ya que afirmó que son de los que menos existen en los clústeres de desarrollo económico en toda América Latina, aunque detalló que si se están trabajando en tres partes del mundo: California, en Estados Unidos, Alemania y China.
    Detalló que en estos lugares se tiene un desarrollo más avanzado por la revolución de los modelos de movilidad, aunque ello no sólo involucra la fabricación de autos eléctricos, sino el diseño de modelos con manejo más eficiente de la energía, la creación de tecnología diferente a la que ya existe, ya que ejemplificó que la diferencia entre un auto convencional y uno eléctrico es del 70 por ciento.
    Así mismo, expuso que, tanto Hidalgo como México se tiene la posibilidad de desarrollar el primer clúster a nivel nacional, ya que manifestó que el día de hoy el país ocupa los primeros lugares de exportaciones de autos a nivel mundial, así como los primeros lugares en adquisiciones de automóviles en la Zona Metropolitana del Valle de México, y además se tiene a un productor de vehículos en Ciudad Sahagún como lo es JAC Motors.
    Confió en que si el estado amarra la parte tecnológica en la generación de energía se podrá desarrollar un buen clúster, por lo que también se echara de la mano con la creación de la Agencia Estatal de Energía, en el que se desarrollará la investigación en la materia, además de contar con la fuerza productiva con las inversiones dentro del ramo energético.