En la Constitución CDMX
El grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente promoverá que se incluya en la nueva Constitución de la Ciudad de México el recuento “voto por voto” cuando haya acusaciones de compra de votos o la diferencia de resultados sea menor al cinco por ciento entre el primero y segundo lugar.
La constituyente de esa fracción Clara Brigada, dijo que no sólo se busca sancionar a los partidos que cometan fraude, sino también a quienes participen en contiendas ciudadanas y deban su triunfo a prácticas ilegales.
Será nula la elección o el proceso de participación ciudadana, si se demuestra la compra o coacción del voto, uso electoral de programas sociales, rebase de topes de gastos de campaña.
Añadió que en caso de cometer fraude electoral, los partidos o candidatos deberán ser sancionados con la cancelación del registro y la candidatura, los militantes perderían sus derechos extrapartidarios y los servidores públicos destituidos del cargo que desempeñen.
La finalidad, expresó, es tener representantes populares emanados de procesos libres y auténticos, porque en las votaciones de 2015 y 2016 se recurrió a la compra de conciencias con despensas, dinero en efectivo y uso electoral de los programas sociales.