Home Nación Morena, obligada a negociar por Ley de salarios

Morena, obligada a negociar por Ley de salarios

0

Asegura el diputado priista Héctor Yunes Landa

    •    “Tendrán que negociar con nosotros, los priistas”


En la Ley de remuneraciones les dijimos que no veíamos mal la propuesta y votamos en lo general a favor, pero en lo particular no aceptaron ni siquiera cambiarle DF por Ciudad de México. Tenían prisa de sacarla. “Les dijimos: les va a ir peor porque les va a recomponer la plana el Poder Judicial y así fue”, señaló.
Héctor Yunes Landa, diputado del PRI, dijo que tras la resolución de la Suprema Corte (para suspender de manera provisional la aplicación de la Ley de remuneraciones) Morena tendrá que negociar con la oposición.
Sin embargo, admitió que ese partido es mayoritario y puede aprobar por sí solo el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, y desde ahí reducir los sueldos de funcionarios.
“Es muy difícil (impedirlo) porque ellos tienen los números para aprobar el PEF. Hemos intentado influir en ello; tenemos al diputado que mejor conoce de finanzas, Fernando Galindo (ex subsecretario de Hacienda”, para hacer propuestas serias (…) esperamos que se abran porque iniciaron más cerrados que una ostra. Pero luego de cómo les fue con esa reforma (ley de remuneraciones) van a tener que acordar y negociar con nosotros”, señaló en entrevista realizada en una reunión del PRI.
Al mismo tiempo acusó a los legisladores de Morena de ser intolerantes, no respetar al Poder Judicial y sólo buscar venganza.
“Nos preocupa mucho que no solamente se pretenda atropellar la división de poderes sino que otra cosa que nos ha mantenido con fortaleza es el federalismo y también lo están atropellando. Da la impresión que este partido viene a vengarse de esa larga frustración de no haber ganado el poder nunca”, expresó.