Por si algo faltara
- Débil generación de efectivo y perfil financiero de la compañía en lo que va de 2015”, además la petrolera mexicana “continuará su deterioro en los próximos años
La calificadora, una de las tres más influyentes a escala mundial y que también certifica la calidad de la deuda del gobierno mexicano, justificó su decisión en torno del débito de Pemex porque “la depresión de los precios del petróleo reducirá aún más la generación de flujo de efectivo de Pemex y ocasionará que incremente el apalancamiento del balance general por varios años”
México, DF.- La calificadora de deuda Moody’s puso “en revisión para posible baja” la escala de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a “la débil generación de efectivo y perfil financiero de la compañía en lo que va de 2015”, además de que en opinión de los expertos de esa compañía la petrolera mexicana “continuará su deterioro en los próximos años. La generación de efectivo se debilitó debido a los menores precios del petróleo y ocasionará grandes necesidades de endeudamiento en el futuro próximo”.
En un reporte difundido la tarde de ayer entre la comunidad inversionista a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Moody’s hizo el anuncio de que colocó las calificaciones en escala global, moneda local y extranjera de A3 y las calificaciones en escala nacional de México de Aaa.mx de Pemex en revisión para posible baja.
En el reporte de la calificadora se destaca que la petrolera mexicana “ha incrementado su deuda durante años para financiar grandes desembolsos para pago de impuestos, derechos e inversiones de capital, sin lograr incrementos sostenidos en la producción ni eficiencias operativas”. Añade: “aún cuando los precios del petróleo se encontraban en su nivel pico en 2014, el flujo de efectivo operativo de 9 mil 100 millones de dólares fue insuficiente para cubrir los desembolsos paqra inversiones de capital de 15 mil 700 millones de dólares”.
Información oficial de Pemex al cierre del primer semestre de este año indica que sus pasivos se elevaron a 3 billones 60 mil 176 millones de pesos, una cifra 938 mil 443 millones de pesos superior al monto en que están valorados sus activos. Esto es que el valor de los activos de la petrolera mexicana son 44 por ciento menores al monto alcanzado por sus adeudos.
Sobre esta situación el reporte de Moody’s menciona que “la compañía (Pemex) tendrá necesidades de endeudamiento mucho mayores para financiar el flujo de efectivo libre negativo ahora que los precios del petróleo cayeron más de 60 por ciento en relación al año pasado” y advierte: “a menos que el gobierno provea importantes inyecciones de capital o reduzca la carga fiscal y derechos de manera significativa, Moody’s espera que Pemex tenga necesidades de endeudamiento mucho mayores en 2016 y 2017, lo que incrementará los saldos de deuda muy por arriba de los niveles históricos en tiempos en los que la producción se encuentra estancada y la rentabilidad y el flujo de efectivo están muy débiles”.
La calificadora recordó que la actual nota de Pemex está basada en “las grandes reservas de la compañía”, su producción promedio de petróleo, operaciones integradas en la industria energética de México y su posición “de líder exportados de crudo a Estados Unidos. Sin embargo, puntualiza el reporte, “las calificaciones de Pemex también consideran la fuerte carga fiscal y el creciente apalancamiento de la compañía; los desafíos relativos a la producción, la cual ha caído gradualmente en los últimos años debido a la limitada capacidad que tiene la compañía para invertir. Además, la falta de una clara política financiera con respecto al apalancamiento de deuda objetivo (que) también restringe las calificaciones de Pemex”. (Agencias)