CINE DE MAÑANA
En 1962, el cineasta norteamericano Arthur Penn filmó la conmovedora Ana de los milagros, una de sus obras maestras. La vida de Annie Sullivan, una maestra que enseña a la ciega sorda Hellen Keller les significó un óscar a sus intérpretes Anne Bancroft y Patty Duke, que habían representado la obra de William Gibson durante un año en Broadway. El tema fue repetido en varias ocasiones, pero ya sin tanto éxito.
Sin embargo ignorábamos que existían otros casos similares como nos muestra El lenguaje del corazón, un conmovedor filme de Jean Pierre Ameris, a cuya premier nos invitaron los buenos amigos de ZIMA.
Marie Heurtin (Ariana Rivoire), es una joven que ha nacido ciega y sorda a principios del siglo pasado en la campiña francesa. Sus padres, unos humildes campesinos no pueden comunicarse con ella, que ha crecido como El niño salvaje de Francois Truffaut, y que a la menor seña de peligro se trepa a los árboles.
Aunque la madre superiora de un instituto que les enseña el lenguaje de señas (Brigitte Catillon), la rechaza en primera instancia, la hermana Marguerite (Isabelle Carré), pese a su precaria salud, decide hacerse cargo de ella, sin saber lo que le espera.
Carré nos había deslumbrado con su belleza en cintas como Obsesionada y Seductor de Lujo, pero aquí bajo la dirección del realizador de Así es la vida, realiza un trabajo que confirma que es mucho más actriz que un mero rostro bonito, bien contrapunteado por Rivoire.
Marie Heurtin resulta pues un conmovedor filme recomendable para toda la familia, en especial para quienes llevan su caja de kleenex al cine.