A fin de recibir a nuestros connacionales que regresan a nuestro país en estas fechas decembrinas, y brindarles información y apoyo en caso de que requieran realizar algún trámite durante su estancia no sólo en nuestro municipio, sino en el estado y en el país, en Tula permanecerá instalado desde este 1 de noviembre y hasta el 8 de enero próximo, el módulo del programa “Bienvenido Paisano Invierno 2018”.
El módulo está ubicado en el teatro al aire libre, en horarios de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, y los sábados y domingos de 9:00 a 18:00 horas, con atención ininterrumpida incluso durante días festivos en el periodo señalado.
Respetar los derechos de los connacionales en su ingreso, tránsito y salida del país de la familia junto con sus pertenencias, sea fácil y seguro, es el principal objetivo de este programa cuyo banderazo de arranque tuvo lugar a nivel estatal por el gobernador, Omar Fayad, y en donde el presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, replicó en esta demarcación el total apoyo a los paisanos en los trámites y procesos que requieran.
En el programa participan dependencias e instancias de los tres órdenes de gobierno en tema de salud, policía y protección civil, entre otras, que durante tres periodos vacacionales (Semana Santa, verano e invierno), para el auxilio de connacionales que radican en el extranjero.
El módulo en Tula es atendido por tres personas que previamente fueron capacitadas. Entre los principales temas a orientar destacan: dónde tramitar actas de nacimiento, requisitos para que viaje un hijo al extranjero; o respecto a sus propiedades y el tema de qué artículos sí puede transportar e introducir a nuestro país.
Igualmente orientarán sobre opciones turísticas o de salud pública; orientación sobre doble nacionalidad, o dónde pueden presentar quejas y trámites bancarios.
Durante el operativo, en el verano pasado, se totalizaron 1,635 atenciones en el módulo situado en Tula, y se entregaron mil 231 guías del programa Bienvenido Paisano, mientras que a nivel estatal se atendieron a 96 mil 942 beneficiarios o usuarios.