
Letras y Memorias
¿Qué ha sido de lo que solíamos conocer y, de pronto, como por arte de magia, se fue? ¿Qué habrá pasado con la fantasía en la que creíamos cuando niños y, que con el paso de los años, dejó de ser tan fantástica como la recordábamos? ¿Cómo viajaban los Reyes Magos por todo el mundo sin un jet supersónico? ¿Podía Jesús manipular el agua a su antojo o sólo la tornaba en buen vino? Es un misterio lo que ocurre con nuestros recuerdos, con aquello que creímos ver y vivir y que, hoy, pareciera que jamás existió.
¿Y los calcetines?
Recuerdo haber hablado de este tema con un buen amigo: Rey. Según su visión, sus recuerdos, había calcetines que se perdían para siempre luego de una lavada en la lavadora. Según mis memorias, a mí los calcetines se me perdían por obra de duendes maldosos que recorrían la casa. Rey a veces sacaba toda su ropa intacta de la máquina de lavado, salvo el calcetín que componía su par favorito. Yo, a veces dejaba mis calcetines puestos para dormir, y al amanecer, resultaba que tenía los pies desnudos y no había rastro de mi par de calcetas de Dragon Ball. ¿A dónde iban entonces esos calcetines? Y, más importante aún, ¿los robaban los duendes o la lavadora los llevaba a otra dimensión?
Una canción misteriosa
Antes, cuando el mundo no era controlado por el internet o los dispositivos que se jactan de ser inteligentes, uno requería más ingenio para poder existir en esta Tierra. Luego entonces, si a uno le gustaba cierta canción que sonaba en el radio, grababa en cassettes la pieza teniendo cuidado de que la voz del presentador no interfiriera en la dinámica. Ocurre que al parecer, en la década de los 80, alguien grabó una pieza que, a la fecha no ha sido reclamada por artista alguno, y lo único que se sabe es que pudo haber sido lanzada en el año 1984, y hoy por hoy es conocida como “Like the wind”. ¿Qué pasó con la banda que creó esa joya de post punk? La escucho y pienso: ¿y si en realidad esa canción atravesó el espacio-tiempo y rompió nuestra realidad? Quizás en otra dimensión, “Like the wind” y la banda que la creó, sea más famosa que The Beatles, y uno aquí, tratando de resolver orígenes de cosas que, al parecer, jamás lo tuvieron.
¡Miaw!
¿Habrá manera de entender lo que un gato nos quiere decir? Si bien hay estudios sobre sus comportamientos y lenguaje corporal, pareciera que cada maullido es una palabra o frase inentendible. Sabemos cuando tienen hambre porque su horario y exigente “miaw”, demandan alimento pero, ¿y el resto de expresiones? Hace algunos días, Copo descansaba sobre mí, cuando de la nada despertó y comenzó a maullar, ¿será que vio algo que yo no veo? Tal vez sólo quería salir pero, ¿y si estaba evitando que algo entrara? No lo sabré, y creo que prefiero ignorarlo.
No fue un amor de verano
No, no fue uno de esos amores de película hollywoodense, tampoco fue una de esas utopías que salen de la cabeza cuando el cuerpo descansa o cuando se sueña despierto. Sé que ella fue real, al menos eso recuerdo. Ocurrió un jueves de abril, ¿el año? 2015. Subí al transporte universitario y, por obra divina, alcancé un asiento en la parte trasera, y entonces la vi. Estaba sentada justo en el medio, frente a la puerta, le recuerdo claramente porque esas escenas se graban para siempre. Avanzó el transporte y quise verla más para no olvidar su rostro, quise también acercarme pero, la timidez lo impidió. Así que sólo la miré y, de la nada, ella volteó y sonrió, fue un choque de mundos, un estallido galáctico. Supe que también me miraba, que ambos lo hacíamos. En ese pequeño trayecto se construyó toda una historia de amor y, de pronto, así sin más, me miró de nuevo, otra sonrisa se dibujó en sus labios, y se bajó del bus.
Tomé la misma ruta, primero a diario, y después cada jueves, durante un mes. Mismo horario, mismo todo, pero ella no volvió a aparecer. A la fecha, creo que su repentina aparición y eventual inexistencia, resultan el misterio más grande de la historia humana. Sé que estuvo allí aquél día, pero es triste que ni siquiera le haya visto de nuevo, ya no en persona, pero en sueños al menos.
La vida misma, es un misterio.
¡Hasta el próximo jueves!
Postdata: Si alguien llega a descifrar los maullidos de los gatos, ¡avísenme! Y si alguien algún día descubre qué banda creó “Like the wind”, ¡avísenme también!
Mi Twitter: @CamaradaEslava
Mi correo electrónico: osmareslava@plazajuarez.mx/historico/historico