MÉXICO
• Utilizan flotas terrestre y aérea para vigilar instalaciones de Pemex
El gobierno federal reforzó la estrategia contra el robo de combustibles con sobrevuelos de helicópteros y un avión de vigilancia de la Fuerza Aérea y Marina Armada en instalaciones estratégicas y ductos de Pemex, además de colocar bases terrestres para enfrentar el sabotaje.
Marinos realizaron operativos en las 11 instalaciones de Pemex donde están a cargo de la seguridad, entre las que destacan las refinerías de Salina Cruz, en Oaxaca, y la de Ciudad Madero, Tamaulipas.
Además, sus aeronaves vigilaron la antigua refinería de Azcapotzalco, en la Ciudad de México, y otras instalaciones petroleras ubicadas en las inmediaciones de la capital.
Fuentes del sector energético señalaron que durante enero se han reducido las importaciones de gasolina estadounidense como parte del combate al huachicol. Al menos 30 barcos están en espera de descargar combustible en Veracruz.
La Fuerza Aérea Mexicana y el personal aeronaval movilizaron su flota aérea, entre ellas un avión tipo King Air y helicópteros Black Hawk y MI-17.
Además, sus aeronaves hicieron labores de vigilancia aérea en la antigua refinería de Azcapotzalco, en la Ciudad de México, y otras instalaciones petroleras ubicadas en las inmediaciones de la capital del país.
Durante la mañana y por la tarde, helicópteros de la Secretaría de Marina efectúan sobrevuelos para vigilar las operaciones de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Este sábado, aeronaves tipo Black Hawk llevaron a cabo dos operativos aéreos en la antigua Refinería de Pemex, ubicada en la alcaldía de Azcapotzalco, Ciudad de México.
Poco después de las 09:00 horas, personal aeronaval sobrevoló por menos de cinco minutos el inmueble que actualmente funcionan como centro de almacenamiento y distribución de combustibles, que llegan desde el puerto de Tuxpan.
Después de las 15:00 horas regresaron a la zona donde realizaron un nuevo sobrevuelo para después retirarse hacia otras instalaciones de Pemex que se localizan en la zona metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con información del gabinete de seguridad, del 7 al 11 de enero la Marina aseguró ocho tomas clandestinas, dos vehículos utilizados para la extracción de combustible, 66 contenedores y recuperó 4 mil litros de gasolina en los estados de Sinaloa, Tabasco y Baja California.
Información del gobierno federal detalla que se ejecutan acciones principalmente en zonas del país con el mayor índice de robo de combustible, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Tamaulipas y Guanajuato.