Acatlán
El municipio se consolida como uno de los puntos más visitados del estado, durante el Viernes Santo
Reportes oficiales señalan que alrededor de 10 mil personas participaron en el tradicional Viacrucis que se realiza en el municipio de Acatlán; sin embargo, el mar de gente que acompañó la escenificación de Jesucristo por Enrique Fernández Vega, durante el Viernes Santo, podría superar fácilmente dicha cifra.
Por segundo año consecutivo, Fernández Vega interpretó a Jesús en la tradicional puesta en escena que desde hace aproximadamente 27 años se realiza en este municipio; este año con la participación de unos 250 habitantes del lugar.
Hace unos cuantos días, el arzobispo de Tulancingo, Domingo Díaz Martínez, declaró que el Viacrucis significa “camino de la Cruz”, y tiene como objetivo la reflexión, oración y meditación en la pasión de Jesús, más allá de verlo como una puesta en escena.
Sin embargo, aseguró que “si el teatro te ayuda a reflexionar, meditar y orar, hay que asistir”, invitó el prelado tras conminar a entender este “Viernes Santo”, que el sufrimiento útil abona al bien personal y comunitario.
En el caso del Viacrucis que se realiza en el municipio de Acatlán, a partir de 2016 fueron adheridos tres pasajes bíblicos más: Poncio Pilatos en el Sanedrín, Jesús sana a un paralítico y la Traición de Judas.
A partir del pasado Miércoles Santo iniciaron las representaciones en el atrio del ex convento agustino, en las que intervinieron los más de 250 actores locales, quienes se prepararon física y espiritualmente con varios meses de anticipación.
El pasado Jueves Santo, a partir de las 19:45 horas, continuaron las representaciones con las escenas alusivas a los pasajes: La Pecadora, La Última Cena, La Oración del Huerto, Jesús ante el Consejo del Pueblo y La Negación de Pedro.
El viernes las actividades iniciaron a las 10:00 horas, con la dramatización de La Sentencia, El Palacio de Herodes y Poncio Pilatos, El Camino al Monte Calvario, Las Mujeres Piadosas, La Crucifixión y Muerte de Jesús.
Por espacio de tres horas, aproximadamente, Enrique Fernández Vega, de 41 años de edad, recorrió con el madero a cuestas de al menos 80 kilogramos, un trayecto cercano a cuatro kilómetros, hasta las inmediaciones de la unidad deportiva del municipio, donde se congregaron los miles de visitantes (20 mil, según organizadores).
Con base en la información recabada por el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública; el municipio de Acatlán se posiciona como el punto más visitado, junto con Tepeji del Río, durante la escenificación de la pasión y muerte de Jesús.