
Asociaciones civiles de oposición de la alianza ‘Unid@s’ realizaron este domingo la ‘Marcha por nuestra democracia’ en decenas de ciudades para denunciar los riesgos que afrontan las elecciones por la violencia del narcotráfico y las reformas constitucionales del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Nos prometió una gran cantidad de cosas que no cumplió. Soy de los conversos, voté por él y me di cuenta que nos engañó. (…) Le pediría que deje de aliarse con el narco y que no se meta en las elecciones, pero hay otras mil cosas que mejorar como seguridad o sistema de salud”, dijo a EFE en el Zócalo de la Ciudad de México, Juan Carlos Grandío, del Estado de México.
Como él, alrededor de 90 mil personas acudieron a la plaza -según datos de la Secretaría de Gobernación-, donde se encuentra el Palacio Nacional, residencia del presidente López Obrador, a protestar en contra del mandatario.
Esperanza a pesar de las cifras
El 55% de los mexicanos aprueban la gestión del presidente en el último mes de 2023, según reportó en enero una encuesta de un diario nacional.
Claudia Sheinbaum, la candidata del oficialismo, tiene una preferencia del 51.6% de la población, mientras que Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición de la oposición, Frente Amplio por México, tiene un 43.6%.
Sin embargo, los entrevistados reafirmaron su convicción de que es posible la victoria de Gálvez. “Sí hay posibilidades, no hay mucho que elegir, nos vamos a ir con la democracia y esperar a que todo esto se transforme”, dijo Nancy García, otra manifestante.