#GRAND PRIX
• En estas primeras mil carreras de Fórmula 1, recordamos a grandes personalidades, como el primer multicampeón con Alfa Romeo Juan Manuel Fangio
Amigos de Vuelta Rápida y del Diario Plaza Juárez, este fin de semana es muy distinto a todos los demás cuando hay Gran Prix, pues la máxima categoría celebra mil carreras que por más de 50 años han tenido de todo, desde grandes campeones, hasta decesos que han dolido mucho a la familia del deporte motor, es por ello, que hoy haremos un recuento de las más grandes glorias que ha visto este deporte que mueve a todo el orbe.
Asimismo, en estas primeras 1000 carreras de Fórmula 1, recordamos a grandes personalidades, como el primer multicampeón con Alfa Romeo Juan Manuel Fangio que en 1951 lograra su primer campeonato mundial, hasta lograr coronarse en cinco ocasiones, lo cual le ha valido ser considerado uno de los más grandes. Fangio de padres italianos siempre dio muestra de su hambre triunfo pues los 5 campeonatos los consiguió con diferentes equipos, lo que lo hace aún más valioso pues no fue un equipo hecho para el piloto, fue un piloto hecho para el equipo y para el vehículo en el cual se montaba.
Una de las personas que más han destacado en la categoría es el francés Alain Prost, enemigo del considerado por muchos el más grande Ayrton Senna, Prost, un hombre que ha estado más de 400 grandes premios presente, ya sea como piloto o como hombre detrás de un equipo, El Francés icono de Renault en su etapa de piloto obtuvo 51 victorias, 106 podios, cuatro campeonatos mundiales y cuatro subcampeonatos, sin duda una de las épocas donde era más difícil ganar, Prost lo consiguió, desatando una gran polémica en su estancia con el equipo McLaren.
Niki Lauda otro de los pilares de este deporte destacado por su perseverancia e inteligencia a la hora de la puesta punto de los monoplazas es un ejemplo vivo de que los sueños se pueden alcanzar con gran disciplina, por lo que también es sin dudas una de las figuras de este deporte que no pasarán desapercibidas.
Ayrton Senna, piloto brasileño, considerado por muchos amantes de este deporte el más grande de todos los tiempos en los que el carioca dejaba todo en la pista, pues para el ganar era lo único, aunque no siempre fue así pues en su debut tuvo que retirarse en el GP de su país, sin embargo vendrían mejores tiempos cuando pasó al equipo Lotus y posteriormente al McLaren, siendo campeón del mundo en su primera temporada con los rojiblancos.
En 1994 en el gran premio de San Marino, en Imola, Italia el piloto perdió el control de su auto pues se suprimió el efecto suelo, por lo que comenzó a pegar en la superficie de la pista dando vueltas y quedado el neumático derecho contra la carrocería prensando al sudamericano quien murió 4 horas después en el hospital, por lo que Brasil declaró tres días de luto nacional.
México un país donde el futbol es religión el automovilismo ha encontrado un lugar muy importante y no solo con Sergio Pérez que hoy por hoy es el máximo exponente del motorsport nacional, pues los hermanos Rodríguez, Pedro y Ricardo quienes marcaron una época muy importante al interior de la Fórmula 1, esto porque Pedro se convirtió en el piloto más joven en subirse a un Ferrari en el GP de Italia con apenas 19 años, sin embargo encontró un desenlace fatal a su corta carrera al romperse la suspensión del Lotus en el que corría bajo el permiso de la firma de Marañilla en la peraltada del autódromo de la Magdalena Mixhuca.
Este fin de semana se cumplen 1000 (mil) grandes premios, en el circuito de Shanghái, el cual por su alta dificultad técnica es imprescindible lo que puede pasar, pero sin duda es un acontecimiento que vale la pena observar, pues en más de 1000 competiciones todo ha sido emoción, por lo que Hamilton, Vettel, Bottas, Leclerc, Verstappen y toda la parrilla de la Fórmula 1, dará un gran espectáculo y se verá quién marca la Vuelta Rápida.