El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, reveló que más del 70 por ciento de personas inscritas dentro del programa de “Mi primer empleo, mi primer salario”, son a mujeres, por lo que no descartó que el programa ayude a disminuir la brecha de género dentro de las empresas, y aumentar la participación femenina dentro del mercado laboral.
Afirmó el funcionario que este programa cerró en el 2018 con más de mil 400 jóvenes universitarios en los últimos semestres y egresados de las diferentes instituciones de educación superior, siendo el mes de diciembre donde se tuvo mayor demanda dentro de la plataforma, y puntualizó que de esta cantidad, el 70 por ciento corresponden a mujeres.
Destacó que el programa representa una herramienta para poder insertar a las mujeres dentro del mercado laboral, además de facilitarles la adquisición de experiencia laboral, y aseveró que el hecho de que haya más jóvenes mujeres dentro de esta plataforma obedece a que “ellas lo ven como una oportunidad”.
“Desafortunadamente la mujer no tiene necesariamente todas las ayudas para que puedan integrarse al mercado laboral, y si ellas perciben este programa como un apoyo para poderse integrar a este mercado, dado que no hay otros apoyos, ellas lo van a aprovechar y lo van a tomar de inmediato”, comentó.
Asintió que este porcentaje de mujeres dentro de “Mi primer empleo” se traduce en una mayor participación femenina en cuanto a la ocupación laboral en las empresas y centros de trabajo, por lo que expresó que la continuidad de estos programas, junto a las de financiamiento de mujeres empresarias, además de su fortalecimiento, serán suficientes para lograr cerrar la brecha de género en estos espacios.
Cabe destacar que, según el mismo secretario Romo Cruz, las durante los dos últimos meses del 2018 se tuvo un aumento en cuanto al número de beneficiarios registrados al programa, el cual estimó de 200 universitarios, por lo que afirmó que se tienen actualmente entre mil 300 y mil 400 beneficiarios, y ante ello, calificó estas estadísticas como buenas.