Home Destacadas Mexiquenses y citadinos abarrotan tiendas pachuqueñas

Mexiquenses y citadinos abarrotan tiendas pachuqueñas

0
Mexiquenses y citadinos abarrotan tiendas pachuqueñas

En plena víspera de navidad, personas oriundas del Estado de México y de la Ciudad de México, aprovecharon la oportunidad para llegar a Pachuca y hacer sus compras en tiendas departamentales y otros puntos. Sin embargo la situación no fue de sólo un día, sino desde el inicio de semana según informó para Diario Plaza Juárez “Erika” trabajadora de una tienda departamental.

“En nuestro caso, varias compañeras estaban preocupadas por el tema de las medidas sanitarias, pero también porque mucha gente que ha venido a hacer sus compras desde el pasado lunes son originarias de la Ciudad de México y del Estado (de México), sabemos que vienen a hacer sus compras pero también pueden traer el virus”, dijo.

Por su parte la señora Martha originaria de San Francisco Coacalco, apuntó que ante el cierre de negocios y el regreso a semáforo rojo en el Estado de México, se vio “orillada” a venir a Hidalgo para hacer algunas compras, “nosotros no traemos el virus, nos cuidamos. En la casa de usted, somos muy cuidadosos, pero necesitamos comprar algunas cosas sobre todo para los nietos que ellos no saben de virus ni enfermedad y van a querer sus regalos”.

Y aunque el “hoy no circula sanitario”, contribuye en gran medida a evitar el paso de cierto número de automóviles a la entidad, hay otros como la familia González que se pusieron al corriente para saber qué día pueden circular en Hidalgo: “hay que sabérsela sino los perros te muerden, venimos principalmente a hacer el gasto”.

A la situación anterior se sumó la gran cantidad de gente que se vio en los pasados días en supermercados, tiendas de abarrotes, plazas comerciales y centros de abasto, situación que como ha señalado el propio titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo, Efraín Benítez Huerta, se verá reflejada en las estadísticas en el siguiente corte informativo y de valoración que haga la autoridad federal, “debemos estar conscientes de que la información que se nos proporciona es una fotografía de quinde días previos, es decir la situación que vayamos teniendo estos días se verá reflejada hasta dentro de 15 días”, apuntó.