- Ello, a pesar del incremento en las tensiones comerciales y geopolíticas, y una economía mundial en desaceleración
Lo anterior se reflejó en un superávit de 5 mil 143 mdd de la cuenta corriente de la balanza de pagos, en el primer trimestre del año
Esto se compara favorablemente con el déficit de 1.1% del PIB que reportó en igual periodo de 2018, así como con el saldo negativo que se tuvo en el primer trimestre de 2019 de 2.7% del tamaño de la economía.
“En el entorno en el que la economía mundial se desaceleró y se intensificaron las tensiones entre Estados Unidos y otras economías, no sólo comerciales sino migratorias y sobre tecnología, la cuenta corriente resultó superavitaria”, destacó Banxico.
Al dar a conocer el reporte de la Balanza de Pagos correspondiente al segundo trimestre de 2019, afirmó que nuestro país siguió captando inversión extranjera directa y en los mercados nacionales.
Para lo que resta del 2019 y el 2020, el banco central advirtió que se sigue anticipando una expansión moderada de la economía mundial.
Estableció que si bien las perspectivas de crecimiento se han revisado a la baja debido en gran parte a las tensiones comerciales y a un menor crecimiento de algunas economías tanto desarrolladas como emergentes, es menor a lo que se había anticipado.